Ayuda para desesperados que quieren entrar en privadas

Estás Viendo:
Ayuda para desesperados que quieren entrar en privadas

greenlife

Nuevo Miembro
Hola a todxs, dado que estamos en el período mas crítico para cualquier aspirante a entrar en medicina quería abrir este post, para que lo leáis con paciencia y hagáis vuestras propias reflexiones.

Hace unos años yo me encontraba como vosotros, desesperada por hacer medicina, no había otra cosa en el mundo ni una sola que quisiera hacer salvo medicina. Tuve problemas de salud en primero de bachillerato aunque conseguí aprobar todo con "buenas notas" creo que hubiera tenido un 7 largo de media o algo así, hablé con 3 profesores para me suspendieran la global no presentándome a los finales y así poder repetir curso (ya un año menos, que tampoco es nada, ojo) y empecé bachillerato de 0. Yo estudié en un instituto público dónde nadie regalaba nada, había asignaturas más y menos fáciles dependiendo de temario, lo bien que se te diera y profesor, como el cualquier otro sitio. Nadie hinchaba la nota ni ayudaba a nadie en los finales ni globales ni nada, de hecho en biología de segundo de bachillerato, yo tenía un 9,7 de media de exámenes (me encanta bio) y aún me hizo hacer un examen global de toda la asignatura en el que tenía que sacar más de 8,5 y un trabajo para el 0,3 que me faltaba para que me pusiera el 10... dos años estudiando, tampoco los considero cursos duros, no hay mucho temario y tienes tardes y fines de semana si has estudiado todo el curso sabértelo para selectivo no es excesivamente dificultoso, solo es repasar sobre todo lo del principio. Bien, yo acabé bachillerato con un 8,67 de media, con esfuerzo y sin ningún regalo y con alguna que otra injusticia (y también suerte, ojo). Bueno no tenía ni un 9 ni un 10 de media pero tampoco iba corta, era el segundo año que estaba puesta la nueva selectividad así que iba a por las específicas a muerte (si ya la selectividad me parece algo injusta, 2 puntos por asignatura es la pera limonera). Me examino y saco en la fase general un 8,116, aún teniendo un 5.4 en la puñetera CTM (de la que venía con un 8 en bach) que el examen fue una fumada inventada y que es una asignatura de temario infinito... Fase específica, Biología 9,80 el examen fue para mi coser y cantar, para mi tiradísimo, cosas muy básicas, perfecto. Ayyy y ¿química? no había DATOS. Ni números atómicos, masas, ni nada, me sé muchas de memoria de tanto usarlas C H N O, pero no me sé la tabla periódica más que nada porque nos dijeron que esos datos venían en los ejercicios... impotencia es saber hacer un ejercicio y que te falte una mierda numerito ¿sabes? jajajaja..... de todas las formas el examen de fácil no tuvo nada igualmente. Bueno, pues suspendí química.... Ohhhhhhh. Salí llorando del examen ya sabía que adiós dos puntos, adiós medicina, etc... Drama, desilusión y para que os voy a contar...

Yo ya había hecho preinscripción a la UCV porque soy de Valencia por si algo pasaba, pasé las pruebas (media de bach + psicotécnico + entrevista) con una nota de 8,5 y entré directa. Así que rechacé las plazas que me habían adjudicado en la UV de mis otras opciones, estaba contenta no había entrado en la pública pero bueno iba a estudiar medicina y bueno ya se vería.

[todo esto es opinión personal, ojo] No me gusta NADA la UCV, a parte de que sea religiosa, que es lo menos importante, te tragas unas 3 o 4 asignaturas de Dios y el lavado de cerebro no es muy grande, por mucho que lo intenten, se pagan unos 1000 euros al mes (yo empecé pagando 800) pero entre lo que sube y que si suspendes vale bastante más caro pues...lo que pasa es que para 1000 euros al mes no tienes NINGUNA prestación. La facultad es enana, unos 3 pisos a 5 clases por piso, una cafetería que sólo cabe una clase (y hay dos por curso) una biblioteca todavía más pequeña, taquillas no hay para todos los alumnos y no son propias, la llave se devuelve los viernes, no hay sala propia de disección vamos a la cuidad de la justicia a 25-30 min en bus para la clase de 1h y volver. Los convenios de prácticas son con centros de salud y hospitales de "donde Cristo perdió la sandalia" porque los cercanos (a la capital) son de la pública y su hospital de referencia y donde se hace el rotatorio es el de la Ribera, que está en alzira a 30 min en tren... tienen una organización pésima para todo, llegas a las prácticas y tu tutor no sabe ni que vas y así con todo, las clases a excepción de primero son por la tarde, de 15:00 a 21:00 ininterrumpidamente y sin descanso para que hagas prácticas por la mañana y tienen el plan de MIR desde primero que es los sábados de 08:00 a 15:00 o de 15:00 a 21:00 hay días (en cursos avanzados) que es el día entero. No hay flexibilidad de horarios ni de grupos. El tema profesores pues, bueno estás pagando deberían ser más amables ayudarte y bla bla pero hay de todo, majos y que ayudan y gilipollas que no leen ni el correo ni responden tutorías, pues como en todas partes. Laboratorios hay solo tres (ah y la biblioteca, la cafetería y los laboratorios, los compartimos con el resto de sedes que no tienen ninguna de las tres cosas ;) ) de esos 3 uno es de investigación, y los otros dos "normales" que solo se usa uno y es tan pequeño que la clase (de unos 60) se tiene que partir en 3 para hacer las prácticas, que son por la mañana (si te coincide con una práctica de hospital más vale que te la cambie un compañero porque el profesor no te va a ayudar y le va a importar bien poco que se solape, puesto que la gestión es pésima). Quiero decir, no hay nada "grave" que no pase en cualquier universidad, pero pagando 10.000 pavos creo yo que me merezco una taquilla o un hueco en la biblioteca, vaya.

Otra cosa que ocurre en esta universidad es que el 60-70% de las asignaturas de primero y segundo has de aprobarlas TODAS para seguir estudiando el resto de cursos, es decir si llevas pendiente UNA de primero o de segundo (UNA SEÑORES) que puede ser estadística repites el año con esa asignatura solamente. En otras universidades esto no pasa, o pasa en el cambio de ciclo (es decir de preclinicas a clinicas, cosa con más sentido) aquí no, aquí suspendes Anatomía II y puedes matricularte de Anatomía III y aprobarla, y no matricularte de Oftalmo, por ejemplo (fuck logic)....

Yo no conozco otras universidades privadas pero a parte de que se paga más las instalaciones son brutales, aquí no, aquí llevan poquitos años y no sé que hacen con el dinero que pagamos porque yo no lo veo, es peor que estudiar en la pública porque ni ambiente universitario ni instalaciones ni nada por el módico precio de 1000 euros/mes, no es mala universidad, las clases son normales y si estudias vas aprobando, pero vaya que el dinero se lo chupan.

Dicho esto, yo prefiero que perdáis un año y lo volváis a intentar o que ese dinero os lo gastéis en iros a otra comunidad autónoma. Si sois muy buenos estudiantes, de sacar matrículas en la uni y demás, entrar a la católica es fácil si eres listo (que no inteligente ;) ) y haces un buen examen y sobre todo una buena entrevista y les regalas los oídos, sacas notazas y pides traslado (mucha gente de mi clase se ha ido, pero con muy buenas notas), no convalidan muchas cosas pero oye perder medio año tampoco es tanto, por favor, una pública, ya sé que cuesta y que es un infierno pero hay que intentarlo antes de ir a morir a universidades privadas de pacotilla (las hay mejores está claro, si os lo podéis permitir).

Yo he terminado tercero y me he dejado la carrera, principalmente porque me tiene muy quemada y porque no me gusta la universidad. 08:00 a 14:00 práticas de 15:00 a 21:00 clase (una hora para viajar y comer) sábados de 08:00 a 15:00 CTO preparación al MIR.... pues estoy quemada, quemada de tantos años luchando yendo un año por detrás, ahora con lo de la troncalidad ni se sabe cuantos años estudiando. Yo os animo a que entréis, la carrera es dura pero es bonita, pero nada de como en las películas, no esperéis clases magistrales de anatomía, un power mondo y lirondo y te apañas con un atlas. Igual algún día la retomo, pero desde luego si volviera atrás no malgastaría ni mi tiempo ni mi dinero, ni lágrimas ni procesos de admisión, volvería a repetir selectivo y a ver que tal y si tampoco pues hay millones de cosas que se pueden hacer y son muy bonitas y gratificantes y para estudiar medicina siempre estamos a tiempo, mucho más fácil si ya venimos de otra titulación con experiencia, con más nota, somos mayores de 25, etc... posibilidades hay infinitas y yo sé la ilusión que tenéis, y cómo os imagináis la uni y las clases y siendo médicos, pero creedme que la realidad es otra cosa y no por eso es peor, es muy bonita la medicina :)

Pero no quiero que os desesperéis, que la medicina no es la única cosa en la vida, yo quiero que luchéis por vuestros sueños pero sobre todo por vuestra dignidad y si no es hoy tal vez sea dentro de 5 o 10 años, y sacar un 11 en selectividad es un trabajo muy bien hecho, no os sintáis culpables, no habéis hecho nada mal, sois estudiantes de 10 todos que queréis aprender y ayudar enfermos y eso ya es admirable, nunca os sintáis inferiores con respecto a nadie y pasando olímpicamente de opiniones, no has entrado, si has entrado, bla bla... y decidles a vuestros padres que son los que más están sufriendo y los que se van a dejar el dinero, los viajes y el alma por vosotros, que no pasa nada, que no es el fin del mundo y que la vida da muchas vueltas, no sois malos estudiantes, ni merecéis no entrar en aquello que deseáis, pero nadie dijo que la vida fuera justa, cualquiera de vosotros podría ser un gran médico, unos lo serán, otros no, a lo mejor hay muchas otras carreras que ni os habéis molestado en leer el plan de estudios.... eh? ;) y si estáis dispuestos a cambiar de residencia hay universidades con excelentes ofertas académicas y de posgrado, etc... pero medicina no os deja mirar mucho más allá, y lo comprendo, me pasó igual y renuncié a otras opciones que hoy en día me son interesantísimas.

Voy a empezar la universidad de nuevo en septiembre, todavía no sé que carrera pues tengo hecha la preinscripción en unas cuantas. Y no voy a hacer medicina, tal vez en un futuro, pero no ahora y tengo 22 años y nunca es tarde para nada, así que luchad si es lo que queréis y sed coherentes con las decisiones que toméis y no hagáis nada a lo loco. Y paciencia, mucha paciencia, todo llega y si no llega a lo mejor es por algo :)

Os quiero, para mi sois los mejores y os admiro, gracias por ser como sois y por desviviros así por una profesión con un acceso muy injusto.

Saludos casimédicos, o casiloquesea :)
 
Greenlife, lamento mucho tu mala experiencia y te deseo toda la suerte en tu próxima etapa.
Para el resto que estáis ahí ahí si entráis o no a medicina. Decir que todo el mundo tiene buenas y malas experiencias en cualquier universidad. No conozco cómo será la universidad de Greenlife, pero creo que no se debe generalizar a todas las privadas. Yo en la mía (UEM) estoy muy contenta, bien es cierto que hay cosas (muuuuuchas) que hacen mal pero en general estoy contenta: creo que estoy recibiendo una buena formación, eso sí, como en todos sitios, no se escapa de terribles injusticias que espero que se corrijan, de profesores malos, profesores buenos, exámenes acordes, exámenes excesivamente complicados, tasas de suspensos horribles, otros todo lo contrario, asignaturas difíciles, asignaturas fáciles... De eso no te vas a escapar en ninguna. Y, por otro lado, no hay que avergonzarse de no entrar en una pública... madre mia... si es que el que menos nota tiene en algunas universidades es un 9/10!!!! eso es una verdadera salvajada.. una gripe puede impedir que entres! :S
En cuanto a que hay otras carreras con las que puedes estar contento en la vida... pues depende de la persona... yo eso creí cuando tenía 18-20 años, hasta que me di cuenta que, en mi caso, yo tenía que hacer medicina y que lo haría costase lo que costase. Ahora estoy feliz haciendo lo que hago y no lo cambiaría.
Así que ánimo a todos, los que entréis en medicina y los que lo hagáis en otra, sea lo que sea, que estéis contentos por estar allí!
 
Gracias por compartir una experiencia que seguro será de reflexión para muchos.
Te deseamos lo mejor.
 
Yo he hablado sólo de lo que conozco y he avisado de que es mi opinión personal. Me encanta la medicina y espero retomarla algún día, pero no creo que obsesionarse y derramar lágrimas, viajes, irse al extranjero etc... sea lo más conveniente con 18 años y toda la vida por delante, en otros países de europa los alumnos del equivalente a bachillerato se toman un año sabático (que creo que después de sacar 8, 9 y 10 en asignaturas y selectividad puede estar merecida esa paz mental) yo no he querido ni mucho menos desmotivar al personal, quien entre donde sea con esfuerzo acabará la carrera. Pero como sé lo que es selectivo, la preinscripción y la carrera, digo, que paciencia y calma y que se mediten las cosas, que estoy harta de ver cómo gente se va a bulgaria o universidades sin acreditar (como la mía hace un tiempo) para hacer cursos PREuniversitarios que valen una pasta y que NO te aseguran el acceso a la carrera, eso es jugar con la gente y con su dinero y no me gusta. No me gusta que se aprovechen de la gente necesitada, que no quieren que les toque un coche quieren estudiar una carrera... Yo no he dicho que no valga la pena, yo en otras circunstancias hubiera seguido e intentado trasladarme, que la universidad no me guste no es el detonante... pero creo que en mi mensaje de arriba queda todo claro :)
 
Las universidades privadas tienen bastante mala fama en este país en general. Una excepción es la universidad de Pamplona, que siempre queda de las primeras en notas de MIR, investigación, prestaciones, calidad educativa...el Opus sabe invertir el dinero de los feligreses :lol:

En fin, no tengo muchas referencias pero no me extraña nada que estas universidades no ofrezcan lo que deberían por su alto precio, sobre todo teniendo en cuenta que recibirán estudiantes seguro, al menos en medicina, ya que entrar en pública es endiabladamente difícil. Tengo un colega que va a entrar en privada, y quizás alguno más. En fin, yo no lo haría ni de coña, sobre todo teniendo en cuenta el asco que me produce la religión y todo aquello privado, elitista, etc...pero bueno, eso ya es otra historia que no viene a cuento ahora :lol:
 
Es muy interesante el testimonio publicado, que seguro que comparten muchos estudiantes, tanto de privadas como de públicas, sobre todo en en estos instantes de desesperación por entrar como sea.
Por cierto Chejov, te recomiendo que te informes mejor antes de opinar sobre Medicina en la universidad privada de Pamplona. Sobrevive a base de no tener competencia de ninguna pública en 150 km. a la redonda, es el paradigma de los problemas de la privadas en general pero elevado a la enésima potencia (de hecho el decano de la UCV dijo que era el modelo que quería imitar) y su leyenda negra sigue acrecentándose con los años (en parte, hay que reconocer que también porque es la que lleva más tiempo). Mucho ojo.
 
Siegfried dijo:
Por cierto Chejov, te recomiendo que te informes mejor antes de opinar sobre Medicina en la universidad privada de Pamplona. Sobrevive a base de no tener competencia de ninguna pública en 150 km. a la redonda, es el paradigma de los problemas de la privadas en general pero elevado a la enésima potencia (de hecho el decano de la UCV dijo que era el modelo que quería imitar) y su leyenda negra sigue acrecentándose con los años (en parte, hay que reconocer que también porque es la que lleva más tiempo). Mucho ojo.

Ah, pues, lo más probable es que tengas razón. Yo solo tengo información muy superficial sobre el tema pero lo cierto es que se oyen cosas muy feas sobre el Opus en general, y sobre el hospital universitario de Pamplona y su universidad en particular. Pero es cierto que aparece en varios ránkings y tal (no me fio yo mucho de ellos igualmente). Y lo de la falta de competencia porque no hay universidades cerca....pues la verdad es que no lo había pensado y es muy cierto, en fin, tendré que informarme más ;^)
 
greenlife dijo:
Me ha encantado leer tu experiencia!! y mira yo soy de las que piensa que en esta vida se está para ser feliz, y que en cada momento hay que hacer lo que nos guste y apetezca, así que te animo a que hora encuentres esa felicidad. Yo he realizado enfermería, y te aseguro que mientras la haces son 4 años de felicidad asegurada, es preciosa!! Y como bien dices el mundo de la sanidad no sólo es la medicina.
Yo terminé mi carrera de Enfermería y ahora quiero seguir o probar a ver si me gusta medicina, y lo voy a intentar por alguna privada, aunque la UCV ya está descartada porque no me cogieron en la preselección!.
Pero nunca debemos olvidarnos de la importancia de la felicidad del día a día, y que a veces una obsesión te puede hacer perder mucho tiempo!!
Un saludo!!!
 
Yo estudié en la Universidad de Navarra, por elección propia, no por falta de nota. No soy del Opus. Aun así, os aseguro que mi experiencia allí fue muy buena, la repetiria. Seguramente no soy la única, y quizás mucha gente que haya pasado por allí le haya gustado la experiencia. Yo opino que tanto la Clínica Universitaria como la Universidad son buenas. Siento oir esta clase de comentarios. Por eso escribo, para que la gente no se crea todo lo que oye, y se planteen que quizá su fama si tenga razón de ser.
 
Atrás
Arriba