soy de la UAM, a ver si esto te sirve
hola!
yo soy estudiante de 3º en la UAM, y soy de la opinión de que no es tan fiero el león como lo pintan. Es decir, no creo que haya tantas diferencias entre la UAM y la UCM en cuanto a dificultad, si bien es cierto que hay asignaturas difíciles (Anatomía II) también es verdad que hay asignaturas fáciles. Al fin y al cabo en la UAM la gran mayoría de la gente aprueba todo entre junio y septiembre. En cuanto al resto de las leyendas urbanas que circulan por ahí respecto a la UAM, decirte que nada hay más lejos de la realidad. Yo por lo menos hasta ahora no he visto esa competitividad tan increible de la que se habla, ni nada de eso. En general la gente es muy maja, y nos intentamos ayudar en lo que podemos (aunque es cierto que, como en todas partes, hay gilipollas, pero vamos, de esos no te vas a librar por que vayas a la complu).
En cuanto a lo que dices de sacar la carrera en la UAM trabajando tres noches a la semana de veterinario te digo lo siguiente:
1. En primero y segundo hay prácticas obligatorias (en teoría, pero no tanto en la práctica, puesto que luego lo que realmente cuenta es el examen y no la asistencia), pero son por las tardes, y no todos los días. Las prácticas de Anatomía I y II, y Embriología, que son diarias, son por la mañana.
2. Es muy probable que te convaliden muchas asignaturas de primer curso, e incluso alguna más de segundo o tercero, al ser veterinario. En cualquier caso, no creo que te cueste mucho aprobar las asignaturas del primer ciclo sobre todo, puesto que muchos de los contenidos ya los conocerás.
3. Las clases teóricas son por la mañana de 9 a 13 h generalmente. En el caso de que tuvieses que faltar por haber trabajado por la noche, sólo decirte que en 1º y 2º, y 3º en parte sí es bueno estudiar por apuntes de clase, porque salvo raras excepciones es lo que preguntan. En el caso de que no puedas asistir algún día, seguro que hay gente dispuesta a dejarte los apuntes, y si no, existen buenos apuntes de años anteriores que circulan por ahí, que es lo que mucha gente utiliza para estudiar, y con eso se aprueba.
4. En 3º (en parte) y en los cursos clínicos no sirve de mucho ir a clase, puesto que tienes que estudiar mucho más de lo que te dan en las clases, por lo que la gente utiliza los manuales CTO o apuntes (muy bien hechos) que circulan, de todas las asignaturas.
5. En cuanto a algunas prácticas que sí son obligatorias, en general se realizan todas varias veces a lo largo de la semana, para los distintos grupos, así que en el caso de que no puedas ir un día, siempre puedes ir otro. Pero vamos, según avanzas en la carrera te das cuenta de que las cosas "obligatorias" cada vez lo son menos...
6. Algunos comentarios sobre Anatomía II que sin duda es la asignatura más complicada de la carrera. Se imparte en 2º curso y los contenidos teóricos y prácticos que exigen son enormes (32,5 crérditos), pero vamos, que al final se acaba sacando, con mucho curro, pero se saca. Es cierto que los profesores no son precisamente hermanitas de la caridad (son unos cabrones que para qué) a la hora de hacer los exámenes y no digamos a la hora de corregirlos, y tienen una política algo injusta a la hora de guardarte los parciales que has aprobado y esas cosas. Pero bueno, sólo es una asignatura más de tantas otras. No debe echarte atrás eso.
Espero que esto te sirva para decidirte, o por lo menos para que tengas otra opinión más sobre la UAM. No puedo decirte nada sobre la complu porque no la conozco. Si necesitas cualquiero otra información no dudes en preguntar
Espero haberte servido de ayuda
Un saludo
**mf**