Asignaturas especificas

Estás Viendo:
Asignaturas especificas

Colacado

Nuevo Miembro
Hola, soy nuevo aqui y no se muy bien como funciona todo esto... así que si cometo algún error, por favor entendedlo y comentadlo. No se si este tema ha salido ya anteriormente en el foro, pero lo he buscad por todas partes sin encontrar nada que me sirviera.
Acabo de terminar 4 de ESO en Zaragoza, y me gustaría estudiar medicina. Tengo una nota media de 7,8 en Secundaria y la culpa de que esto no sea un sobresaliente la tienen asignaturas como Ciencias Sociales. La biología y quimica se me dan genial y en matematicas no soy muy malo pero no me interesan mucho. El caso es que quiero saber si tengo que cogerme Fisica y Matematicas en segundo (ya se que en primero sí) y si, aunque no sean obligatorias, me multiplicarían por 0,2 o no como especificas.
Gracias de antemano!
Además me gustaría saber vuestra opinion acerca de las notas de corte de Medicina. Para cuando yo haga la PAU, si siguen aumentando, la nota de corte para Medicina será un 12 muy muy alto. ¿Creeis que las pueden dejar como estan o incluso disminuirlas de aqui a dentro de dos años?
 
No sé si he entendido muy bien lo que quieres preguntar pero intentaré darte una idea.
Las que más ponderan en todas las universidades son biología, química, física, matemáticas y CTM, al menos en Madrid.
Dependiendo de las asignaturas que curses en tu instituto, si tienes la opción y viendo tus preferencias, yo me presentaría como mínimo a biología, química y CTM, y si quieres tener alguna específica más, y dependiendo de las alternativas que te den en el instituto, elegir entre matemáticas y física.
En mi caso, por ejemplo, no tenía la opción de dar CTM, de modo que sí que hice las cuatro optativas restantes, pero si tienes la opción, estas asignaturas te van a dejar una mejor media.
Espero que fuera eso, y haberte sido de ayuda :D

(De las medias, no puedo serte de mucha ayuda, no sé qué ocurrirá, así que alguien te podrá orientar mejor que yo)
 
De la media de secundaria no te preocupes, realmente no sirve para nada así que céntrate en la media de bachillerato. En cuanto a las específicas, yo te recomendaría cursar CTM si puedes, ya que es bastante sencilla y con un poco de estudio de aseguras una buena nota. En cuanto a las demás, yo creo que va un poco por gustos, en mi comunidad física y matemáticas ponderan 0,1 si no recuerdo mal, así que yo cogería biología y química, pero bueno, para gustos los colores. Buena suerte! :lol:
 
¡Hola, Colacado!

Yo también soy de Aragón y acabo de terminar segundo de Bachillerato, así que estoy bastante familiarizada con lo que preguntas. En cuanto a las asignaturas, creo que depende del instituto en cuestión.
Personalmente, yo en primero cursé Física y Química y Matemáticas, pero como estas últimas me trajeron por el camino de la amargura, en segundo no me las cogí. Y como hacer Física sin Matemáticas era un suicidio premeditado, tampoco la cogí. Así que elegí CTM en lugar de Física, y Economía de la empresa en lugar de Matemáticas. Personalmente, creo que fue la mejor decisión pude tomar, porque CTM ha servido para subirme la media del Bachillerato, y Economía, tanto para eso como para sacar una notaza en Selectividad (los exámenes son extremadamente fáciles). ¿El problema? Que a raíz de los recortes, los institutos están reduciendo cada vez más la oferta educativa, así que es posible que en el tuyo no te ofrezcan esta opción.

En lo que respecta a los parámetros de ponderación, los encontrarás en la página web de Unizar: http://wzar.unizar.es/servicios/acceso/norma/acuer20100527.pdf
Como puedes ver, tanto Matemáticas como CTM ponderan 0'15 en Selectividad.

Y en cuanto a lo que ocurrirá con la nota de corte, no sé qué pasará, la verdad. Pero como esto siga así, reduciendo plazas, quitando becas, etc... Me inclino a pensar que volverá a subir. Aunque ojalá me equivoque :x

¡Espero haber podido ayudarte!
 
Hola Idaira95! Lo primero muchas gracias por leer y responder (a los demas tambien). Me habia perdido en el foro y no encontraba ni mi propio tema... Jajaja aun me estoy familiarizando con la pagina. Que bien que seas de Aragon porque me paso el dia leyendo informacion pero aqui todo el mundo es andaluz o madrileño o valenciano o algo distinto y no se si todo lo que dicen se aplica a mi caso! Jaja. En fin, que para las matematicas soy un negado y la fisica es que no pensaba cogermela mas que en primero porque es necesaria con quimica, y me parece que sí que me quitare la Fisica en segundo por CTM, que me parecen mucho mas faciles e interesantes. Lo que no se es que coger en lugar de Matematicas, ya que como optativa tengo Frances 1 y no se si podria cambiarlo por Economia tambien como tu, o si hay Frances 2. Estoy algo perdido porque casi todos mis amigos son de letras o ciencias mixtas/sociales! Supongo que todo depende del instituto como dicen todos... Bueno y ahora otra preginta: es bachiller taaaaan dificil y diferente a la ESO como dicen? Porque voy a estudiar las asignaturas que me gustan como FyQ, Biologia y CMC pero dicen que el cambio es enorme y hay que estudiar muchisimo! Estudiar mcho no es un problema para mi ya que memorizo rapido y no me cuesta mucho pero para hacer medicina la gente dice que te quedas sin vida social :S

Muchas gracias me has servido muchisimo de ayuda! :)
 
¡Hola, otra vez!

Siento haber tardado en contestar, es lo que tiene el finde... :roll:
A ver, vayamos por partes: con respecto a las optativas, yo también hice Francés I en primero. Mi idea era cogerme Francés II en lugar de Mates o de Física, pero la jefa de estudios de mi centro me explicó que en Selectividad no podría utilizarla como una optativa más, sino que sería como dar otro idioma y equivaldría a sustituir el inglés por el francés en la fase general (cosa que a mí no me interesaba porque adoro el primero). Así que elegí Economía. Por todo esto, te recomiendo que cuando vayas a hacer la matrícula de bachillerato (o antes, si lo prefieres), te informes de las asignaturas que ofertan en tu centro y si el ser del científico no te impide cursarlas.

Y en lo referente a si el bachillerato es tan difícil y diferente a la ESO, yo creo que depende un poco de cada uno. En mi caso, al pasar a bachillerato también cambié de instituto y eso siempre supone un gran cambio. Además, yo nunca he sido muy constante a la hora de estudiar, y eso supuso una gran dificultad para mí a la hora de enfrentarme a asignaturas que me exigían un poco más de esfuerzo, como es el caso de las Matemáticas.
Pero bueno, de todo se aprende. Yo decidí que no me las cogía en segundo porque prefería invertir el tiempo y la dedicación que me exigían en otras cosas, y la verdad es que no me ha ido mal. De todas formas, te diré que las notas solo se resienten el primer trimestre. En general, pasadas las Navidades, la gente se pone las pilas y le pilla el punto a la rutina de estudiar de forma regular. O al menos, esa impresión me dio a mí en su momento.

En conclusión, no te preocupes. Disfruta del verano todo cuanto puedas y cuando llegue septiembre, céntrate en estudiar... Sin obsesionarte. Busca la rutina de estudio que mejor se adapte a tus necesidades y asume que vas a tener que sacrificar algunas cosas a lo largo de estos dos años. Pero la recompensa merece la pena, te lo aseguro.

Espero haber resuelto tus dudas, Colacado. Y si no es así o te surgen otras... ¡No dudes en preguntar! :)
 
Atrás
Arriba