ezequielJohn dijo:
robert93hellin dijo:
Buenas...
Yo estoy haciendo el Anatomía Patológica con el nuevo plan: LOE. Tanto Anatomía Patológica como Laboratorio Clínico comparten asignaturas comúnes el primer año. En segundo es cuando te enfrenterás a las asignaturas específicas, que con el nuevo plan hay más temario: de 2 asignaturas a 4.
En primero tendrás una asignatura que hasta ahora no se daba en ningún ciclo: Biología Molecular. Es bastante interesante y gusta mucho, pero debes estudiarla con mucho detenimiento porque de lo contrario puedes atascarte. Tendrás Fisiopatología, que está bastante chula. Gestión de Muestras biológicas, Técnicas Generales de Laboratorio. Estas dos últimas son las que más prácticas tiene. Inglés y dos asignaturas rollazo: FOL y EIE
Saludos
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Y te resulta difícil? Yo quiero entrar en Granada pero no se la nota ni nada y dicen que haces prácticas con patologos en hospitales, y que es el único con órganos y patologías para tu observar al microscopio e incluso necrosias

ojalá confirmes algo
Hola!
Lo que te han contado es verdad. En los hospitales trabajarád con los patólogos y muestras de biopsias que te llegan de pacientes en quirófanos, etc
En cuanto a si es difícil? Hay que estudiar. Los grados superiores han cambiado mucho. Antes era mucha práctica y te pasabas el día en el laboratorio. Ahora es mucho temario y tienes que estudiar.
No tiene la dificultad de una carrera en cuanto a densidad de contenido. Ves muchas cosas pero resumidas. Sin entrar en detalles que se exigen en carreras como Enfermería o Medicina. Todo esto en el primer curso.
El segundo curso la cosa se complica más. Hay que estudiar más. Y pasarás más horas en el laboratorio. Muchas enfermedades y nombres de patologías. Mucho microscopio. Al menos éso es lo que nos cuentan las profesoras y que de momento no deberíamos agobiarnos, que aún tenemos que terminar el primer curso.
Las prácticas van en función de lo que elijas y en dónde elijas. Hay una parte chula de anatomía patológica que es Medicina Legal y Forense con las autopsias. Esto también hacemos, pero dependerá del hospital y si el patólogo te deje meter mano.
Si esa parte te interesa, lo mejor que puedes hacer es solicitar plaza en la Facultad de Medicina para hacer las prácticas de disección. Pero ¡OJO! No es llegar y empezar a abrir cuerpos. HAY QUE ESTUDIAR. Mucha anatomía. Y con todo ello te vas bien preparado a la carrera que eligas. Aunque con las ganas de estudiar Microbiología, Hematología e Inmunología que tienen los de Laboratorio Clínico.
También puedes pillar plaza para Centros de Investigación, si es algo que te llame la atención.
A mí ya me han dado plaza para la F. De Medina
Para Medicina necesitas la mejor nota. Es decir, más de un 9. Más de 9.5 es una nota excelente. Sobretodo porque se supone que este año se acaba Selectividad y no se sabe qué pasará con con los 4 puntos restante para llegar a 14.
Entré con la nota de Bachillerato
Ante cualquier duda, no dudes en preguntar
Saludos
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk