¿algunos Consejos para 2º bachiller y selectividad?

Estás Viendo:
¿algunos Consejos para 2º bachiller y selectividad?

Hipatia29

Nuevo Miembro
Hola a tod@s! terminó el verano y ahora comienzan las clases y este año estoy en 2º de bachillerato de Ciencias.....ESTOY HISTÉRICA porque tengo la selectividad este año y estoy muy nerviosa.
En 1º bachillerato después de amargarme muchísimo porque creía que mi media sería de un 8'3 resultó que saqué un 9, me alegró muchísimo porque no me lo esperaba. Pero ahora estoy en 2º y estoy muy nerviosa porque quiero estudiar medicina (en la universidad de Cádiz) y creo que no lo voy a conseguir porque el año pasado la chica más lista (tenía matrícula de honor en bachillerato) sacó en selectividad un 8'6~~ y si esa chica no lo ha conseguido con todo 10 no creo que yo lo consiga, la verdad. Me encantaría animarme y pensar que sí lo voy a conseguir, pero tengo miedo a ilusionarme y que luego no me de la nota.
¿qué consejos me dais para este curso? los profesores que me han tocado son bastante duros pero supongo que así me prepararán mejor. ¿algún consejo de cara a la selectividad? ¿algún consejo para no ponerme tan nerviosa en selectividad?
No creo que me de la nota pero voy a intentarlo.
Gracias a tod@s!:)
 
Buenas. Ante todo, felicidades. Tu nota de 1º bachillerato es bastante buena. Ideal para medicina, así que posibilidades de entrar tienes de seguir con esa nota y hacer una buena selectividad. En cuanto a la misma yo, con conocimiento de causa, he de decirte que si estudias te parecerá fácil. Eso sí, cuidado con los nervios en esos días. Yo también conozco a gente que saco 10 en todo en bachiller y luego les salió mal la selectividad y se quedaron fuera. De ahí, la importancia de un control de los nervios. Personalmente, yo en los días previos a la PAU me estudie todo a razón de unas 12-16 horas al día pero el día antes no estudie y creo que eso es clave para evitar nervios de ultima hora. Otra cosa que debes tener en cuenta es el tiempo sobre todo en Filosofía o Historia de España, deberías practicar antes para ajustarte al tiempo. En lengua lo mejor es prepararse una plantilla del comentario periodístico y adaptarla; en la valoración critica intenta ser original y, sobretodo, ordenada en la linea de exposición de argumentos. También convendría que estuvieses actualizada en temas como la LOMCE o la crisis (lo que mas suele salir estos años). Por último, he de decirte que sacar matricula de honor en bachiller, no te da el acceso directo a medicina (por ahora). Yo, por ejemplo, no tuve matrícula y entre en Medicina. Tu mejor matricula de honor será entrar en medicina.

Saludos
 
Lo más importante es evitar los nervios para hacer buenos exámenes de selectividad. Estudia los días anteriores todo lo que puedas, pero no el último día y descansa bien, no te conviene llegar agotada. Llega a los exámenes con tiempo y, si puedes, localiza antes el áula. Es conveniente que estés bien hidratada y que hayas desayunado bien, te ayudará a concentrarte. Lleva material de escritura de sobra (evitarás preocupaciones) y no olvides llevar también un reloj, es bueno controlar el tiempo pero sin obsesionarse con él y una botella de agua (por lo que te comenté antes.)
Hacer exámenes anteriores de selectividad pude ser muy útil para matemáticas, química (que este último año ha cambiado mucho) e inglés y el examen de historia lo llevarás ya aprendido, solo tendrás que redactar y comentar los documentos.
Con respecto al curso, recuerda que TODAS las asignaturas cuentan igual par la media, así que procura sacar la máxima nota en cada examen y, por supuesto... estudiar mucho.
A pesar de todo, puede ocurrir que algún examen te salga mal y no entres, como fue mi caso, 9,26 de media, pero un 6 en matemáticas y un 5,5 en inglés me dejaron fuera.pero, en este caso, no te desanimes y sigue luchando ,que hay más caminos y la meta es alcanzable si de verdad nos lo proponemos. Mucha suerte.
Te dejo tres enlaces que me fueron de gran utilidad:
http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit/ Distrito único andaluz.
http://emestrada.wordpress.com/ Exámenes de selctividad de química y matemáticas, con los ejercicios resueltos por temas.
http://enclasedefisicayquimica.blogspot.com.es/2009/09/y-nuevo-curso.htmlEl libro electrónico contiene ejercicios y problemas modelo de selectividad resueltos y un resumen de la teoría de cada tema, además puedes hacer los ejercicios de esta magnífica profesora.
 
HOLA :) yo estoy en el mismo caso, me estresa mucho segundo aunque acabe de empezarlo. En primero tuve un 8,8 de media(injustamente por la educacion fisica :( ). El problema principalmente no es solo la nota de corte altísima, sino que tengo que conseguir una beca que consiste en sacar matricula de honor en segundo para poder acceder a la carrera. Todo esto me tiene de los nervios, es mucha exigencia... Si pudierais darme algún consejo os lo agradecería
 
Porque necesitas sacar matricula de honor para entrar a medicina? Están las becas del gobierno tmb
 
He hablado con mis profesores y me dijeron que con esa me pagan la matricula. De todas formas estoy bastante perdida con las becas. Investigue pero eran una locura, entre las de la Comunidad de Madrid y las del gobierno es un lio. ¿Cómo son las del gobierno?
 
Es entrar en la página web del gobierno y rellenar la beca, ten en cuenta que la matricula de honor solo te sirve para el primer año, las becas sirven para todos los cursos incluso bachillerato.


Insertar CODE, HTML o PHP:
  http://www.mecd.gob.es/portada-mecd/
 
Mi duda es si la beca del ministerio cubre toda la matricula, al menos la de bachillerato se recibe en enero cuando siendo para los libros deberian darse antes, en mi opinión.
 
Mínimo cubre siempre la totalidad de la matricula, luego dependiendo de otros factores te dan más o menos dinero, te dejo una página web que es especializada en tema de becas.





Insertar CODE, HTML o PHP:
 www.dudasbecasmec.com
 
Muchas gracias a tod@s por vuestras respuestas, me habéis animado y haré todo lo que pueda (y más) por mantener mi media de bachiller y hacer una buena selectividad :)
Saludos y agradecimientos a tod@s!
 
Otras opciones para acceder a la gratuidad del primer curso de estudios universitarios en algunas comunidades son las Olimpiadas que se organizan de diferentes materias, algunas a nivel de la comunidad en la que se participe y gane, por supuesto y otras generales si son a nivel nacional.
Me parece una opción más.
 
Atrás
Arriba