Ahora o nunca.

Estás Viendo:
Ahora o nunca.

pedro96

Nuevo Miembro
¡Hola!

Lo más probable es que hayáis visto mi nick por más de un tema en estos últimos días, qué pesadito estoy.

Desde que supe mi nota de selectividad, estoy bastante más nervioso y dudo más de lo que ya suelo de mí.

Tengo un 11'95, y tal vez podría entrar en Cataluña, Castellón o Zaragoza. No sé si reclamaré para que me miren biología, que me han puesto un escaso 6'25 y con un poco más de nota que creo que me corresponde (una chica que está estudiando biología me ha dicho que mis respuestas merecen más nota), podría alcanzar al menos el 12.

El caso es que tengo que hacer preinscripciones y no sé si intentarlo con Medicina. Me encanta el cuerpo humano y poder ayudar a los demás, vamos, que por falta de vocación no es. Lo que me pregunto es si seré capaz. Seamos realistas: biología de segundo de bachillerato (especialmente el metabolismo. ¡Maldito ciclo de Krebs!) me ha resultado un tanto complicada y he estado yendo de recuperación en recuperación. Química he logrado, finalmente, entender un poco más, aunque no mucho. Mi preocupación es que no son asignaturas que lleve especialmente bien, y si Medicina se basa en las dos temo fracasar estrepitosamente, que no me extrañaría nada. Tengo miedo a no ser suficiente y que esto que ahora mismo sería un sueño pudiera convertirse en una pesadilla. Además, no sé si una vez que empiece la carrera mi reacción sería la esperada. ¿Qué pasa si me doy cuenta de que no me gusta? No sé qué hacer. He pensado mucho en esto y ahora que debo decidirme, estoy paralizado.

¿Podríais comentarme vuestras experiencias con la carrera, si era lo que queríais, si estáis a gusto, si podéis, si es un agobio, si recompensa realmente...? Tengo que elegir y la espada, finalmente, me atravesará para tocar la pared.

Gracias a todos. Gracias. Os juro que no sé que hacer y que... bufff. Esto cada vez me parece más imposible.
 
Hola!!

Me temo que al igual que biología y química, la carrera de medicina debe ser estudiar y estudiar. Yo hace años que no toco esas materias, así que si consiguiera entrar en medicina, no me va a quedar más remedio que hacer codos...!!!.

No creo que el problema sean las materias si sientes que medicina es tu vocación. Pero dudas, ¿con qué?, ¿tienes otras carreras que también te llaman la atención?. A lo de si te equivocas, no pasa nada, yo metí la pata hasta el fondo con la elección de mi carrera y ahora voy a intentarlo con medicina. Siempre hay tiempo de cambiar si se tienen ganas!

Ya nos cuentas cómo va el proceso de decisión, el cual es muy normal. Hay gente que lo tiene muy claro, otros no y no pasa nada...

:P
 
ElcisnedeSara dijo:
Hola!!

Me temo que al igual que biología y química, la carrera de medicina debe ser estudiar y estudiar. Yo hace años que no toco esas materias, así que si consiguiera entrar en medicina, no me va a quedar más remedio que hacer codos...!!!.

No creo que el problema sean las materias si sientes que medicina es tu vocación. Pero dudas, ¿con qué?, ¿tienes otras carreras que también te llaman la atención?. A lo de si te equivocas, no pasa nada, yo metí la pata hasta el fondo con la elección de mi carrera y ahora voy a intentarlo con medicina. Siempre hay tiempo de cambiar si se tienen ganas!

Ya nos cuentas cómo va el proceso de decisión, el cual es muy normal. Hay gente que lo tiene muy claro, otros no y no pasa nada...

:P

¡Buenas! Las asignaturas me echan para atrás porque me han ido bastante mal. Química la he podido sacar con clases particulares y mucho esfuerzo. Biología tampoco es que haya sido fácil, y la profesora, al saber que quería estudiar Medicina, vino a hablar conmigo para advertirme de lo difícil que me resultaría... ¡a darme ánimos!

Mis opciones son o Medicina o Filología Hispánica (totalmente opuestas). Me gusta la literatura, pero creo que es más una afición que lo que realmente quiero como oficio (aunque no me disgustaría ser profesor). No sé ahora mismo por dónde tirar, porque considero apasionantes a las dos carreras. ¿Qué carrera escogiste tú a lo primero?

¡Suerte!
 
Hola, yo acabo de acabar 3º y te puedo decir con toda seguridad que solo es importante biología y tampoco creas que mucho, se da en 1º y ya está. Los dos primeros cursos no se da nada de medicina, es todo histología, anatomía, embrio, fisiología, etc...no pienses que es como la biología de 2º porque eso no es nada comparado con todo lo que vas a dar. A partir de 3º es cuando empieza la medicina de verdad, la clínica.
Química no te preocupes, no se da nada de la química de 2º, como mucho 2 o 3 conceptos en bioquímica que yo recuerde, pero poco más.
En resumen: si biología de 2º te ha parecido difícil, has de tener en cuenta que los 2 primeros años de medicina va todo sobre eso, sobre el conocimiento del cuerpo y mente humano, pero no te preocupes que te gustará. Suerte!
 
Hola Pedro!

Hace años, cuando estaba en la situación en la que estás tú ahora, tenía dudas entre ingeniería química o ciencias de la actividad física y del deporte. Como ves, también eran carreras opuestas y al no saber por cuál decantarme, elegí aquella que creí que se me daba mejor y empecé educación física (sorprendentemente el examen de química de las PAU también me salió mal cuando en clase me iba de maravilla). Por aquel entonces también recuerdo que nos hicieron los típicos test para saber qué carrera podía ser la más adecuada para cada uno y me salió la rama de la salud y entre las carreras que podían ser adecuadas para mi perfil, medicina. Y pensé, ni hablar!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Hubiera sido la última opción y fíjate ahora...nunca se sabe.

Es cierto que en tu situación son dos carreras opuestas, pero piensa en el futuro, ¿cómo te ves?, ¿a qué te estás dedicando?. Y piensa que los años de trabajo hasta la jubilación son muchos, ¿cuál de las dos opciones laborales piensas que te llenaría más con el tiempo?, ¿cuál de ellas no te supondría un esfuerzo en el día a día?, ¿cuál piensas que te "quemaría" menos y harías más a gusto?...

Horty, muchas gracias por tu comentario, nos viene muy bien para saber qué nos vamos a encontrar (si entramos...).

:P
 
1º Medicina no es más complicada que cualquier ingeniería o carrera de ciencias. No hay nadie que no se saque medicina porque no la entienda. Si hay gente que no se la saca es porque no le dedica el tiempo suficiente. Esto depende de ti, hagas la carrera que hagas.
2º ¡Tranquilo! Si empiezas medicina y ves que no es lo que esperabas, pues no pasa nada, te replanteas las cosas, piensas en lo que quieres hacer con tu vida, que es lo que más te gusta hacer y te cambias de carrera. Oye, y no pasa nada.

¡Mucha suerte!
 
No te preocupes!!
Seguro que en Cataluña entras a la primera, o en el primer llamamiento de las listas de espera. Yo soy de Aragón, y por lo que he estado viendo, aquí entrarías sin problema en septiembre! En cuanto a Castellón, no puedo decirte mucho, porque no sé cómo han ido variando por allí las notas... Pero mucho ánimo! :mrgreen:
 
¡Gracias a todos!

Abro nuevo post y cuento cómo han ido las cosas durante estos días: nada bien.

¡Gracias! :)
 
Atrás
Arriba