Aclaración De Una Duda

Estás Viendo:
Aclaración De Una Duda

Mercedes

Miembro
Hola.
Quería saber si alguno de ustedes ha estudiado la enfermedad: Cloranemia aquílea o Enfermedad de Kurd-Faber.
En una comisión (apuntes hechos por grupos de clase) de Patología general, hablando de la hipoclorhidria, menciona esta enfermedad como una de las posibles causas. Pero no la encuentro por ninguna parte, ni en el García Conde ni en el Farreras.
Si alguien la conoce o cree realmente que es un posible error por escuchar mal... avisenme!! x favor.
Graciassss
 
Respuesta: Aclaración De Una Duda

He estado buscando y lo único q he encontrado es:
Kurd Faber no lo he encontrado pero si Kurt Faber, pero no como enfermedad sino como un doctor q estudia enzimología molecular.
Cloranemia pone clorosis y al buscar clorosis te dice q es enfermedad de las jóvenes caracterizada por anemia ferropénica con palidez verdosa o amarillo limón, trastornos menstruales, opilación y otros síntomas nerviosos y digestivos.
Lo de aquílea no lo pone con la cloranemia y q yo sepa o tiene q ver con el tendón de Aquiles, con Aquiles pq el la descubriera o con una planta q se llama asi (q no creo).
Seguiré buscando, de todas formas espero q te haya podido aclarar algo. Un abrazo. :)
 
Respuesta: Aclaración De Una Duda

:( Hola. Siento no haber contestado antes, pero estaba con un examen encima. Y la verdad sigo sin encontrar eso, así que supongo que escucharon mal o pufff.
Ahora la gran pregunta del estudiante... kien se ha sentido tonto, pero tonto de verdad desde que empezó?? o mejor simplifico la pregunta: puede haber alguna sustancia (no ilegal, osea no drogas) que te haga más tonta cada día hasta el punto de suspender cosas que mientras estudias entiendes, pero cuando te las preguntan las olvidas???... porque si no la hay, creo ser el primer caso vivo de la historia.
En fin. Mejor dejo de escribir que alguien desanimado lee esto y vomita. ;) perdón por esto. Besos
 
Respuesta: Aclaración De Una Duda

Si lo dices por el exámen de q acabas de salir, te digo q a todos nos ha pasado más de una vez. La clásica pregunta q en el exámen no te acuerdas ni del título y nada más q sales por la puerta te acuerdas hasta de la pg. A mi m pasó y en un oral q no m dijeron precisamente piropos. :mrgreen: No te desanimes y adelante. Un abrazo. :D
 
Respuesta: Aclaración De Una Duda

Mercedes dijo:
En fin. Mejor dejo de escribir que alguien desanimado lee esto y vomita. perdón por esto. Besos
Hey!! Que para eso estamos aki, para escuchar todo lo que la gente tenga que decir... y si es posible tratar de ayudar.

Mercedes dijo:
Ahora la gran pregunta del estudiante... kien se ha sentido tonto, pero tonto de verdad desde que empezó?? o mejor simplifico la pregunta: puede haber alguna sustancia (no ilegal, osea no drogas) que te haga más tonta cada día hasta el punto de suspender cosas que mientras estudias entiendes, pero cuando te las preguntan las olvidas???... porque si no la hay, creo ser el primer caso vivo de la historia.
Tranquila!! Eso nos pasa a todos, es natural. La clave está en aprender a controlar los miedos para que tu cuerpo no te juegue malas pasadas.

Si quieres te cuento un secreto... a mí me pasaba eso mismo ya en los exámenes del instituto, hasta que una profesora de teatro me sugirió que aplicara las técnicas de relajación que ella misma nos enseñó para el día del estreno... lo cierto es que evidentemente no te las puedo transmitir por la web, pero lo mejor de éstas es que dependen de uno mismo, no son nada concreto (en plan poción mágica) y básicamente se basan en la terapia conductual: sométete a situaciones estresantes de prueba y aprende poco a poco a conocer aquello que te supera, para sacarlo fuera, como un objeto que molesta, ¿cómo? Intenta hacer aquellas cosas que te inquietan el mayor número de veces posibles hasta conocer cómo funciona tu organismo y poder superponerte a él, llegará un momento en que tu organismo no responde al miedo, excepto cosas básicas como sudar y todo eso. Lo cierto es que también hay que tener cuidado con lo de aprender a controlarte en extremo, no sea que pierdas el instinto del miedo y te conviertas en una especie de kamikaze!! :)

Esto se basa en la terapia que usan los psiquiatras con los pacientes fóbicos, consiguiendo que hagan al menos una vez aquello que detestan para que comprueben que no pasa nada... El mejor ejemplo es el del ascensor. O aquello de ir por primera vez a urgencias, ¡no sabes ni donde tienes que poner el fonendo! Si consigues vencer el miedo puedes hasta hacer tres cosas a la vez y todo!! je, je, je...

A todo esto, que estoy suponiendo que lo de que se te olviden las cosas en el examen es una respuesta de estrés y con la misma tú eres la reina de la tranquilidad ante una prueba, ¿no? Además, también puede ser aquello de que crees que no te acuerdas de nada y depués bordas el examen (desgraciadamente, a mí nunca me ocurre esto...)

Bueno, ya nos dirás algo de qué opinas tú...

¡¡Un abrazo!!

PD: para casimedicos: deberíamos montar un foro de desestrés o algo así!!
 
Respuesta: Aclaración De Una Duda

Gracias a los dos, en serio... x los ánimos.
Xotigo, no creo que sean los nervios, o más bien el mal control de nervios mi problemita, pero va en aumento junto con los suspensos y créeme, desde hace un par de años, van muchos.
De cualquier forma, intento buscar una solución con técnicas de estudio y motivación... bah!! y me temo que intentarán enseñarme como hacer un esquema o un diagrama y eso, no es por chulear, pero lo hago bien (buenas notas de compañeros que han estudiado solo de ellos lo avalan) :twisted: me alegro por ellos, pero xq a mi no me sirven!!! si son mioss... en fin. Espero que sea una mala racha.

P.D.: a casimedicos, jejejeje... je je... jejejejejee... ayyy q gracioso!!! de veras que "no se puede mandar un mensaje de gracias a sí mismo"? jajajajaja... era para ustedes. :lol:
 
Respuesta: Aclaración De Una Duda

Insisto en que se me hace difícil pensar que puedas sabértelo todo perfectamente antes de entrar en un examen y se te olvide cuando te lo preguntan sin ser debido a un estado de paralización nerviosa... ¿por qué entonces? A mí lo que me pasa (ya os dije que lo de los nervios lo he dejado atrás...) es que creo que me lo se y realmente después no tengo ni idea ni de cómo aplicarlo ni cuando me lo preguntan directamente, es decir, que estudio mal. Pero si tú eres capaz de responder a las típicas preguntas de tus compañeros antes del examen, tienes que poder salir adelante en la prueba, ¿no? (excluyendo los nervios como origen, insisto)

Otra causa importante podría ser el cansancio, ¿qué me dices? ("claudicación de meta", creo que se llama..., son aquellos que se esfuerzan en exceso y sufren "desvanecimiento" -involuntario- cuando ven cerca el final)

Perdona que te de la brasa con este tema, pero es que de verdad me interesa, por desgracia conozco algunos casos y me gustaría objetivar algunas razones de estos "comportamientos involuntarios"... Me declaro abiertamente fan de la cardiología pero cada día me tira más aquello de la neuro-psiquiatría. :wink:
 
Respuesta: Aclaración De Una Duda

Hola otra vez. No das la brasa para nada, aunque me afecta, es algo que también me gusta. Me estoy volviendo una "expertilla" en temas relacionados con técnicas de estudio, como sacar el máximo partido al tiempo de estudio y quizás se cómo se hace, pero no ponerlo en práctica, no se.
En mi facultad estoy trabajado con el jefe de estudios para promover un curso piloto con profesionales, que enseñen todas esas técnicas pero aplicadas a nuestro medio. Si funciona y vemos que mejoramos, o al menos que estamos más seguros, ya harían el curso como oferta de CLE.
Cuando empecé en la carrera, al llegar del instituto (que todos éramos bastante buenos, sino ni de broma llegaríamos a esas notas) estaba más segura de mi. Y la verdad el 1 curso no fue tannn dificil como lo pintan, me encantan las asignaturas básicas (bioquímica, metabolismo, fisiología... las anatomías son otro tema :!: ). Más tarde todo se fue complicando (tuve un accidentito de nada y me dediqué luego a vivir la pepa jejejeje)... pero cuando me he puesto seria a estudiar, todo me parece más complicado. O será que ha pasado el tiempo y me he agobiado, no estoy tan segura de mi... (o me he vuelto tonta, que puede ser!!! jejejeje)
A ver si consigo que la facu haga el curso prontito y te diré si funciona. Pero lo de la relajación intentaré practicarlo (aunque al menos yo, no soy consciente de estar tan nerviosa)
Muchas gracias otra vez.
 
Respuesta: Aclaración De Una Duda

Mercedes dijo:
Más tarde todo se fue complicando (tuve un accidentito de nada y me dediqué luego a vivir la pepa jejejeje)... pero cuando me he puesto seria a estudiar, todo me parece más complicado. O será que ha pasado el tiempo y me he agobiado, no estoy tan segura de mi... (o me he vuelto tonta, que puede ser!!! jejejeje)
Esto me suena... creo que yo he pasado por algo muy parecido, con la diferencia de que a mí me ocurrió estando en el instituto, pasé de ser de los mejores de clase (en lo que a notas se refiere, con un 8.9 de media -en la época en la que lo máximo era tener un 9 de media-, siempre me mataba lo de la educación física...) a tener entre 5 y 6 suspensos por trimestre a partir del 2º trimestre de 3º de BUP, así que mis notas bajaron enormemente, lo suficiente como para privarme de entrar en medicina allí donde quería...

Desde entonces me ha costado enormemente volver a ser como era (no creo haberlo conseguido) planteándome incluso si todo aquello no era más que una ilusión y realmente mi nivel de inteligencia está por debajo de la media. He sudado mucho para conseguir permanecer sentado estudiando el tiempo que le dedicaba "cuando todo era un poco mejor" (respecto a resultados) y empezar a rendir de una forma proporcional a como lo hacía en el instituto, pero sí te puedo decir que poco a poco vas notando mejoras (en detrimento de tu nivel de agudeza visual!!). Así que supongo que es un poco de paciencia y mucho esfuerzo, cambiando aquello que tu creas que pueda estar fallando (a veces no vemos lo que no queremos ver).

Mercedes dijo:
Cuando empecé en la carrera, al llegar del instituto (...) estaba más segura de mi.
Creo que esto es algo que nos ha pasado a todos los universitarios del mundo, la carrera es algo más que estudiar y estudiar, es una mera carrera de obstáculos que tienes que ir salvando a medida que maduras a, con perdón, hostia limpia. A veces todo esto me recuerda a esas películas de guerra en que el general quiere hacer de sus hombres auténticas máquinas de matar, a costa de su salud mental...

Respecto a lo del curso ya nos irás diciendo... a mí me parece interesante. ¡¡Así me gusta, una universitaria activista!!
 
Respuesta: Aclaración De Una Duda

P.D.: a casimedicos, jejejeje... je je... jejejejejee... ayyy q gracioso!!! de veras que "no se puede mandar un mensaje de gracias a sí mismo"? jajajajaja... era para ustedes.

pues gracias, el boton de gracias se refiere al que abrio el tema en este caso tu, y como es logico,....


PD: para casimedicos: deberíamos montar un foro de desestrés o algo así!!

estudiare la reestructuracion de los foros en cuanto tenga un ratillo

saludos
 
Respuesta: Aclaración De Una Duda

casimedicos dijo:
estudiare la reestructuracion de los foros en cuanto tenga un ratillo
¡¡OK!! Este casimedicos siempre tan atento a todo... Estoy seguro que el foro de "desestressing" será uno de los más concurridos... y quedará constancia de las locuras que llegan a decirse en época de exámenes!! Me gusta la idea (como que es mía... qué tontería ¿no?, sólo me falta mandarme un mensaje de gracias de esos, :wink: )
 
Atrás
Arriba