Academias MIR

Estás Viendo:
Academias MIR

Luca

Moderador/a
Miembro del equipo
Moderador
Vale, no sé cuántos del foro estáis en 5º o en 6º, pero a los de 5º supongo que ha llegado el momento del acoso de las academias.
Con lo poco clara que soy yo y lo que me cuesta decidirme, lo que me hace falta encima es que me metan presión... JA.

Todavía nos queda alguna por hacer su aparición estelar.
No sé si alguien se prestará a dar a conocer su opinión. Pero tanto alumnos de 6º que estén ya en academias y sobre todo con post-MIRES de este año o de años anteriores no muy lejanos, quizás puedan ayudar con alguna aportación.

En primer lugar, me gustaría decir que NO QUIERO PUBLICIDAD... jeje en serio... ya nos han dado muuuuuuucha publicidad en las presentaciones que llevo de momento (y a parte de dolor de cabeza, no sé si he conseguido algo).

Me gustaría saber:
1. ¿Qué aspectos creéis determinantes a la hora de estudiar para el MIR?
2. ¿Qué valorasteis positivamente a lo hora de elegir la academia que escogisteis?
3. ¿En qué os fijasteis fundamentalmente?
4. ¿Qué aspectos os han gustado menos u os están gustando menos de la academia? (en serio... en esta quiero que la gente que quiera responder, que se esfuerce. ¿De verdad no hay nada negativo? No me lo creo... jeje, pero es que precisamente en esto sólo los que han pasado por ello pueden decirlo, por eso me gustaría sinceridad)
5. Sé de sobra que el resultado MIR no depende ni de la universidad, ni de la academia, sino de uno mismo. Pero la academia tiene que ser un poco una guía (si no lo fuera... para qué pagar) ¿Qué aspectos positivos creéis que han sido "debidos a la academia" y no a vosotros? (si podéis aislar algo)
6. Y por último que se me ocurra ahora mismo... si cogisteis curso preparatorio durante 6º (o mediados de 6º), ¿verdaderamente merece la pena o se coge sólo porque "todo el mundo lo coge y no vaya a ser que si yo no lo cojo..."? ¿Realmente supone un avance?

Pues... eso es todo.

De verdad que no me hace falta publicidad. Yo sé, que en general TODO EL MUNDO tiende a estar contento con su academia. Y a mí, llegado el momento, me gustaría también estar contenta... jeje así que quiero tomar la decisión con todo el conocimiento posible.
 
Me gustaría saber:
1. ¿Qué aspectos creéis determinantes a la hora de estudiar para el MIR?

El MIR digamos que tiene una "materia" no definida bastante amplia de la que suele preguntar y en esa es la que se suele hacer hincapié en todas las academias.

Así que como siempre lo más importante va a ser todo lo que estudies. Sin embargo, el MIR es un examen especial, que tiene sus truqillos por lo que es importante hacer muchas preguntas.

En todas las academias se hacen muchas preguntas, unas se enfocan más a ser muy machaconas ( Asturias ), otras a ponerte en preguntas difíciles y rebuscadas ( CTO ) y yo diría que en un punto intermedio se encuentra AMIR, que hace sobe todo muchos simulacros.

2. ¿Qué valorasteis positivamente a lo hora de elegir la academia que escogisteis?

Yo me basé sobre todo en que me paecían majetes y en que ofrecían servicios Post MIR... ahora todas las academias ofrecen algo similar. Así que no creo que sirva.

3. ¿En qué os fijasteis fundamentalmente?

En nada en particular, todo el mundo dice que lo importante es lo que estudies... y así es.

He estudiado con gente de otras academias y nos sabemos las mismas cosas de la misma forma casi siempre ( Hay diferentes matices porque como en el MIR no dan apuntes pues cada academia coge las guías que considere... por ejemplo: la circuncisión en el niño pequeño depende de si la guía es americana, europea o española... )

4. ¿Qué aspectos os han gustado menos u os están gustando menos de la academia? (en serio... en esta quiero que la gente que quiera responder, que se esfuerce. ¿De verdad no hay nada negativo? No me lo creo... jeje, pero es que precisamente en esto sólo los que han pasado por ello pueden decirlo, por eso me gustaría sinceridad)

- Algunos profesores no son muy empáticos ( en todas las academias ocurre esto y sino ya te digo que mienten :lol: )

- En mi caso mi tutor ha pasado de mí olímpicamente durante toda la preparación porque iba en buenos percentiles. Sin embargo, esto ya es suerte (o malasuerte) y depende del tutor. Me consta que otros tutores se preocupan más. Yo entiendo que yendo bien pues no te llamen, ni te manden mensajes asiduamente... pero ni un mensajito de ánimo. Además, que algunas tutorías se podían haber hecho mejor y podía haber explicado ciertas cosas de otra forma.

- Respecto a los simulacros, puesto que en mi academia hemos hecho bastantes, creo que había unos cuántos que se alejaban de los actuales MIRes... es decir, demasiada teoría.

- Respecto a los manuales... en general me parecen muy buenos; pero no nos dieron los más actualizados ( este año ya han actualizado todo, por lo que esto no deberías tenerlo en cuenta ) así que al principio era un poco lioso. Y por otro lado algunos algoritmos ( 2 ó 3 nada más ) les falta algún pequeño detalle para según qué preguntas... pero la inmensa totalidad estaban bien.


5. Sé de sobra que el resultado MIR no depende ni de la universidad, ni de la academia, sino de uno mismo. Pero la academia tiene que ser un poco una guía (si no lo fuera... para qué pagar) ¿Qué aspectos positivos creéis que han sido "debidos a la academia" y no a vosotros? (si podéis aislar algo)

Pues no te sabría decir esto, porque al final acabas involucrando toda la parafernalia mírica a ti mismo y no sabes qué se debe al estudio y qué a la picaresca.



6. Y por último que se me ocurra ahora mismo... si cogisteis curso preparatorio durante 6º (o mediados de 6º), ¿verdaderamente merece la pena o se coge sólo porque "todo el mundo lo coge y no vaya a ser que si yo no lo cojo..."? ¿Realmente supone un avance?

En mi opinión cuanto antes sepas cosas míricas mejor... pero lo verdaderamente importante es lo que estudies en verano y principios de otoño.
 
jaja, muchas gracias Shaydund, me ayuda bastante!
A ver si se anima más gente :mrgreen:
 
Luca dijo:
jaja, muchas gracias Shaydund, me ayuda bastante!
A ver si se anima más gente :mrgreen:

Releyendo lo del tutor... a otros sí que les daba más el coñazo y tal; así que bueno, cada uno hace las cosas como cree que debe hacerlas xD
 
Me acuerdo de que había otro tema abierto sobre esto, no sé exactamente dónde. Lo recuerdo porque uno de una de las academias se abrió varias cuentas y se lió a hacer publicidad de su academia. :lol:
 
Intenté buscar un tema abierto, pero no lo encontré (al menos no buscando por "MIR" y "academia" junto o separado... jeje)

Gracias por los artículos, casimedicos, uno lo había leído hace tiempo, lo releeré. Ahora que tengo algunas charlas recientes, igual puedo ver si sigue siendo así, y no me importaría actualizarlo (y si hay alguien más, mejor... que a mí cada vez que venían me entraba un dolor de cabeza que no veais... y cuando hablaban de precios ya sí que estaba completamente desorientada :P )

Pero nadie mejor que gente que ha pasado por ello de aquí del foro, cuyos comentarios sean "asépticos" en cuanto fanatismos para hacerme un poquito mejor a la idea.
 
cockneys dijo:
Me acuerdo de que había otro tema abierto sobre esto, no sé exactamente dónde. Lo recuerdo porque uno de una de las academias se abrió varias cuentas y se lió a hacer publicidad de su academia. :lol:

Era uno de CTO y además de Zaagoza xD


---------------------------------------------------------------------------

Luca, el problema es que no puedes saber hasta que punto la gente es neutral XD
 
A mí los top 10 me parecen poco valorables xD

Son gente que no sólo tiene más memoria que el resto, más capacidad de estudio ... sino que también tienen habilidad para el examen xD

No obstante, el mensaje de Calvin es claro... las academias importan un pito. Hay que coger en la que uno se encuentre más agusto.
 
Hola Luca! Soy nueva en el foro y me estreno con este mensaje (Espero que te sirva de ayuda)

Yo estoy en 6º, y la verdad que el año pasado estaba como tú, todas las academias decían que eran "la mejor".
En mi facultad nos regalaron en 5º los manuales de AMIR y CTO, así que cuando tuve tiempo, me dediqué a leerlos un poco y ver con cuál me sentía más cómoda estudiando (ya que es una de las herramientas imprescindibles para el estudio)


1. ¿Qué aspectos creéis determinantes a la hora de estudiar para el MIR?
Como aspectos determinantes te diría:
Hay que ser constante (aún no he hecho el MIR, pero con la cantidad de información que hay que memorizar, esto es importante)
Hay que proponerse una materia de estudio diaria para que luego "no te coja el toro por los cuernos". Esto te lo suelen facilitar las academias.
Y por último, lo más importante es hacer y hacer preguntas, test, simulacros, y todo lo que te ayude a crear el "olfato MIR". A saber cómo y qué es lo que mas preguntan, como aprender a descartar opciones de una pregunta de la que no tienes ni idea, etc.

2. ¿Qué valorasteis positivamente a lo hora de elegir la academia que escogisteis?
3. ¿En qué os fijasteis fundamentalmente?
Yo tras mucho investigar, al final me matriculé en CTO (y no porque sea mejor, ni peor) Sino porque creo que las dos academias (comparando CTO y AMIR, ya que MIR Asturias se me iba del presupuesto) son muy similares tanto en método como en herramientas.
Sin embargo, yo estaba interesada en hacerlo a distancia y me convenía que la plataforma virtual fuera lo más completa posible, y, para mi gusto, en este sentido "ganó" CTO,ya que tiene unas videoclases que te sirven casi de la misma forma que si tuvieras las clases presenciales.


4. ¿Qué aspectos os han gustado menos u os están gustando menos de la academia?
De momento es pronto para decirlo...
Quizás lo que más me gusta quizás es el planning diario que nos hacen en el que te dicen qué debes estudiar cada día, en qué tema hacer hincapié, y en qué parte de este tema debes centrarte más.
Lo que menos, quizás que como estoy en sexto puedo verme un poco agobiada al intentar estudiarlo todo a la vez..xD


5. Sé de sobra que el resultado MIR no depende ni de la universidad, ni de la academia, sino de uno mismo. Pero la academia tiene que ser un poco una guía (si no lo fuera... para qué pagar) ¿Qué aspectos positivos creéis que han sido "debidos a la academia" y no a vosotros?
Yo creo que sobretodo el estudio exhaustivo que hacen de todas las preguntas de todos los exámenes, diciéndote qué debes estudiar más y qué menos (Si tu estudiaras el MIR por tu cuenta, sin saber esto, probablemente costara más discriminar)
Y también la importancia que les dan a los simulacros y el crearte ese olfato MIR como ellos dicen, saber cuándo arriesgarte en una pregunta que dudas, cómo descartar opciones y poder contestar preguntas de las que no tienes ni idea, etc...


6. Y por último que se me ocurra ahora mismo... si cogisteis curso preparatorio durante 6º (o mediados de 6º), ¿verdaderamente merece la pena o se coge sólo porque "todo el mundo lo coge y no vaya a ser que si yo no lo cojo..."? ¿Realmente supone un avance?

Yo, empecé en septiembre... y de momento, me parece positivo empezar cuanto antes.
Ahora, lo más importante es sacar el curso de 6º, y hay que dedicarle el máximo tiempo a esto, pero leerte algo del MIR, hacer test y simulacros para ver cómo preguntan y qué preguntan,asisitir a las clases si decides hacerlo presencial, ir teniendo una idea y entendiendolo un poco todo, y sobretodo, acostumbrarte a estar sentada estudiando un mayor número de horas, supongo que ayudará y facilitará las cosas para las siguientes vueltas. Pero si por lo que sea no puedes, no hay de qué preocuparse, como dice Shaydund, lo importante es a partir de la 2º vuelta



Espero haberte servido de ayuda! :)
 
Comento una novedad de este año de AMIR y es que aunque la plataforma online de CTO es mejor, AMIR este año ha implementado lo que llaman las e - clases, que viene a ser que retransmiten en directo algunas clases, de manera que algún alumno que no haya podido ir, puede verla en directo y preguntar o bien verla en diferido.
 
Shaydund dijo:
cockneys dijo:
Me acuerdo de que había otro tema abierto sobre esto, no sé exactamente dónde. Lo recuerdo porque uno de una de las academias se abrió varias cuentas y se lió a hacer publicidad de su academia. :lol:

Era uno de CTO y además de Zaagoza xD


---------------------------------------------------------------------------

Luca, el problema es que no puedes saber hasta que punto la gente es neutral XD

Ah, sí, ya lo he encontrado. Lástima que esté en el foro viejo y ya no se pueda comentar ahí.

http://www.casimedicos.com/foro/2010/topic15796.html
 
Espero no llegar demasiado tarde Luca!!

1. ¿Qué aspectos creéis determinantes a la hora de estudiar para el MIR?

En el MIR yo creo que hay dos aspectos fundamentales: el primero es constancia y ser capaz de estar horas y horas estudiando y el segundo es el aspecto psicológico: son muchos meses sin parar, tu vida social y familiar se ve alterada en mayor o menor medida y además está el factor motivación/desmotivación.

2. ¿Qué valorasteis positivamente a lo hora de elegir la academia que escogisteis?

Realmente he elegido la academia por descarte. No quería ir a esa, pero al final no me ha quedado más remedio.
De todas formas, creo que todas las academias tienen cosas buenas y malas y que son todas bastante parecidas.

3. ¿En qué os fijasteis fundamentalmente?

En los manuales. Y también, aunque es algo que no tiene que ver con la academia en sí, en la que escogen tus amigos.

4. ¿Qué aspectos os han gustado menos u os están gustando menos de la academia? (en serio... en esta quiero que la gente que quiera responder, que se esfuerce. ¿De verdad no hay nada negativo? No me lo creo... jeje, pero es que precisamente en esto sólo los que han pasado por ello pueden decirlo, por eso me gustaría sinceridad)

Lo que menos me ha gustado es que aunque tengo contratada la academia desde Febrero, hay 3 simulacros antes de esa fecha. Y que si no los haces la directora de CTO te manda unos correos "regañándote" por no hacerlos, además con no muy buenos modos para mi gusto. Esto contradice lo que nos dijeron en la charla-publicidad de que lo más importante era que nos sacáramos 6º y que el MIR ya vendría una vez aprobado 6º... No sé si sólo pasa en Zaragoza o es en todas las sedes, pero en fin, yo creo que si uno decide empezar en Febrero, lo lógico es que hasta Febrero no te exijan hacer nada ¿no?

Además de eso, echo de menos algún que otro material, y no me gusta que haya cosas que no den hasta más avanzado el curso. Prefiero que me den todo el material desde el principio.

5. Sé de sobra que el resultado MIR no depende ni de la universidad, ni de la academia, sino de uno mismo. Pero la academia tiene que ser un poco una guía (si no lo fuera... para qué pagar) ¿Qué aspectos positivos creéis que han sido "debidos a la academia" y no a vosotros? (si podéis aislar algo)

El aspecto positivo de la academia es que te dicen qué es lo que debes priorizar en el estudio. Saben que es lo que más preguntan en el MIR y cómo lo preguntan.

6. Y por último que se me ocurra ahora mismo... si cogisteis curso preparatorio durante 6º (o mediados de 6º), ¿verdaderamente merece la pena o se coge sólo porque "todo el mundo lo coge y no vaya a ser que si yo no lo cojo..."? ¿Realmente supone un avance?

Yo creo que no merece la pena, pero depende de cómo seas. Ahora mismo estoy con el rotatorio de 6º y con la academia y no me da tiempo a cumplir ni la mitad de las cosas que se supone que tenemos que hacer, con que no quiero imaginarme qué sería habérmelo cogido desde septiembre...
Lo único bueno que le veo es que empiezas a familiarizarte con las preguntas MIR, los simulacros etc. que también es muy importante! Pero tiempo para estudiar en sí... poquito.

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Elegir una academia es algo muy personal y la que debe fijar los criterios que tienen mayor peso eres tú. Realmente el método es muy parecido en todas y las aplicaciones que ofrecen también.
Las cosas que a mi me parecen más importantes a la hora de elegir son:

-Días de clase: 3h todos los días (Asturias), 2 días de unas 4-5h cada uno (AMIR) o un sólo día con 9h (CTO). Yo estoy en CTO y estar 9h seguidas con sólo media hora para comer me parece inhumano, la verdad. No me gusta nada de nada...

- Manuales: si te gustan cómo están organizados, estudias cómoda, pueden subrayarse, abusan de colores, están satinados, son en blanco y negro... Para algunos da igual, y otros son muy quisquillosos. Piensa que son muchos meses con ellos, así que mejor unos que se adapten a tu forma de trabajar ¿no?
Ten en cuenta que ninguna academia puede ofrecerte (por mucho que digan lo contrario) poder responder a todas las preguntas del MIR, es imposible.

- Lugar de la academia. Hay gente que prefiere aislarse de familia y amigos y escoge Asturias o CTO/AMIR lejos de tu casa (esto último es más probable si has estudiado fuera de casa). otros necesitan mucho apoyo familiar y amigos... Cada uno sabe cómo rinde mejor. Desde luego yo creo que tener un apoyo mínimo es necesario, aunque sólo sea el de tus amigos de la carrera.

-Simulacros: En todas se hacen bastantes simulacros y preguntas de test. Lo que me parece más importante es si hay clases de corrección de esos simulacros y si los libros con preguntas test tienen las respuestas comentadas. De nada sirve hacer preguntas como un idiota si luego no las corriges y aprendes por qué has fallado.
En el caso de CTO, NO hay clases presenciales de corrección de simulacros (al menos en Zaragoza que es lo que yo conozco). Lo que sí que hay es un vídeo online del subdirector de la academia (el Dr. Macarrón, un crack el tío!) que comenta algunas preguntas del simulacro (no todas) y da trucos para responder preguntas sin tener idea... Y respecto a las respuestas comentadas de las preguntas test, se supone que están los desgloses comentados, pero no nos los han dado (sólo nos han dado el libro de desgloses sin comentarios).
 
Atrás
Arriba