2013 Datos de Selectividad

Estás Viendo:
2013 Datos de Selectividad

Migale

Miembro destacado
Algunos de los factores que influirán en las notas de corte dependen de cómo ha ido este año la Selectividad. ¿Se ha presentado más gente o menos?, ¿han subido o bajado las notas medias?, ¿han aumentado o disminuido las notas superiores a 12.5?, ...

Las universidades y los medios de comunicación proporcionan algunas informaciones que pueden ser útiles para comprender los resultados de las primeras notas de corte.

Abro el tema para recopilar ese tipo de datos, si es posible con enlace a la fuente.


ANDALUCÍA

La Consejería de Innovación ha ofrecido hoy los siguientes datos, aunque hay que tener en cuenta que son provisionales porque no se incluyen las reclamaciones:

“ ... se han presentado a la Fase General de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) un total de 34.131 personas, de las cuales el 92,54% ha superado la prueba, un porcentaje algo inferior al alcanzado el pasado año (93,34%). ...”

http://juntadeandalucia.es/organismos/e ... 78767.html

En 2012 los datos provisionales por estas fechas eran los siguientes:

"...De los cerca de 39.500 estudiantes que se presentaron a Selectividad en la convocatoria de junio, 33.834 se examinaron de la fase general, y de ellos, el 93,34% ha superado la prueba..."

http://portavoz.cpre.junta-andalucia.es ... %20PAU.pdf

Aunque no se incluyen a quienes se presentan sólo a asignaturas específicas, bien por ser CFGS o para subir nota, como el mayor porcentaje de alumnos procede precisamente de la Fase general, la información es interesante:

En 2013: 31.585
En 2012: 31.579

Es curioso que el dato de aprobados es prácticamente el mismo.

En cuanto a las calificaciones, en la Universidad de Sevilla:

“Casi el 92% de los estudiantes examinados en la Hispalense supera la selectividad, con una nota media de 7,05
LIGERAMENTE INFERIOR A LA PASADA CONVOCATORIA
....”

http://www.europapress.es/andalucia/sev ... 00511.html

Saludos y suerte a todos :P
------

7/07/2013. Edito para añadir las tablas de los datos publicados por la Junta de Andalucía sobre la Selectividad en los años 2011, 2012 y 2013:
UNIVERSIDADPRESENTADOSAPTOS%
ALMERÍA2529239294,58%
CÁDIZ4702445094,64%
CÓRDOBA3426317692,70%
GRANADA5141463290,10%
HUELVA1749162893,08%
JAÉN2992277692,78%
MÁLAGA5947552992,97%
PABLO DE OLAVIDE95789593,52%
SEVILLA6688610791,31%
TOTAL341313158592,54%
SELECTIVIDAD 2013
UNIVERSIDADPRESENTADOSAPTOS%
ALMERÍA2490232693,41%
CÁDIZ4738442393,35%
CÓRDOBA3505330994,41%
GRANADA4890453392,70%
HUELVA1605150593,77%
JAÉN3030287694,92%
MÁLAGA5883551693,76%
PABLO DE OLAVIDE88482793,55%
SEVILLA6809626492,00%
TOTAL338343157993,34%
SELECTIVIDAD 2012
UNIVERSIDADPRESENTADOSAPTOS%
ALMERÍA2547226188,77%
CÁDIZ4679438693,74%
CÓRDOBA3455325194,10%
GRANADA4770443392,04%
HUELVA1654158095,53%
JAÉN3065296496,70%
MÁLAGA5794546494,3%
PABLO DE OLAVIDE94389194,49%
SEVILLA6641590591,50%
TOTAL334483121593,32%
SELECTIVIDAD 2011
 
Gracias casimedicos. Había observado que la presentación era extraña y no sabía la razón. No volverá a ocurrir.
 
tranquila, no es culpa tuya
gracias por compartir informacion
 
CASTILLA-LA MANCHA

http://www.abc.es/comunidad-castillalam ... 30618.html

" ... El 94,52 por ciento de los alumnos que realizaron los exámenes de selectividad en el distrito universitario de Castilla-La Mancha ha aprobado, lo que supone 6.621 estudiantes del total de 7.005 que se presentaron a las pruebas. Según los datos aportados por el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), han aprobado selectividad 6.621 alumnos, han suspendido 384 y no se han presentado 35 … Los resultados obtenidos por los estudiantes este año son muy similares a los de la convocatoria de 2012, cuando el porcentaje fue de 94,73%...
 
Gracias Miriam :P
En la misma información sobre MURCIA hay un dato muy importante:

"... La cifra, que es provisional hasta el jueves de la semana que viene, cuando finaliza el proceso de reclamación, es similar a la registrada el curso pasado".

Uno de los objetivos de la recopilación de datos es la comparación con lo sucedido en años anteriores. Si además de los % consiguiéramos la cifra absoluta de aprobados y el número en los tramos más altos (más de 13, de 12.5 a 13, de 12 a 12.5) nos haríamos una mejor idea de la situación de este año.
 
EXTREMADURA

"... La Selectividad de junio presenta un 92,78% de aprobados
28/06/2013. Un total de 4.612 alumnos han superado en la convocatoria de junio las Pruebas de Acceso a la Selectividad (PAU) en Extremadura. Según las estadísticas, este número corresponde a un 92,78% de los estudiantes que se han presentado a la prueba, un porcentaje muy similar al obtenido el año pasado en la misma convocatoria. ..."

http://www.unex.es/organizacion/servici ... c9iyFeKZNY
 
VALENCIA

"El 96,16 por ciento de los estudiantes de la Comunitat Valenciana que se han presentado a la convocatoria de junio de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) han superado los exámenes. El año pasado la cifra fue del 95,9 por ciento, por lo que el porcentaje de aprobados ha subido ligeramente, según fuentes de la Conselleria de Educación. En total, de los alumnos matriculados en la fase General se han presentado 16.378 alumnos de los cuales han resultado aptos 15.738 estudiantes. Además de éstos, se han presentado a las PAU sólo a la Fase Específica un total de 2.604 estudiantes.
….
Por universidades, en la Universitat d'Alacantse matricularon 2.925 alumnos, se han presentado 2.916 y han aprobado 2.820; en la Universitat Jaume I, 1.926 matriculados, 1.923 presentados y 1.862 aprobados; en la Universidad Miguel Hernández de Elche 2.876 inscritos, 2.869 presentados y 2.753 aptos; en la Universitat Politècnica de València 3.846 matriculados, 3.841 presentados y 3.657 aprobados; finalmente, en la Universitat de València se matricularon 4.843 alumnos, se han presentado 4.829 y han aprobado 4.646 estudiantes.
En cuanto a los porcentajes de aprobados, por universidades los datos son los siguientes: Universidad Miguel Hernández 96 por ciento aptos; UJI 96,8 por ciento aptos; UPV 95,2 por ciento aptos; Universitat de València 96,2 por ciento aptos y Universidad de Alicante 96,7 por ciento aptos. La nota media obtenida por los alumnos que han superado la Selectividad en junio ha sido de un 6,13. Por universidades, la nota media ha sido de un 6,29 en el caso de los estudiantes examinados por la UJI de Castellón; un 6,12 en la UV; un 6,17 en la UMH; un 6,19 en la UA y un 6,04 en el caso de los presentados en la UPV. ….."

http://www.abc.es/local-comunidad-valen ... 11850.html
 
GALICIA

"... Según lo datos provisionales facilitados por la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG), un total de 8.079 alumnos han conseguido superar la fase general de la selectividad en Galicia, lo que supone un 87,69 por ciento de aprobados. Un total de 10.416 personas se habían matriculado a la convocatoria de junio de las PAU en Galicia, de las que finalmente se presentaron 10.346 tanto en fase general como específica, un 99,33 por ciento del total. De este modo, de los 9.213 aspirantes a la selectividad gallega que acudieron a esta fase general, han conseguido aprobar un total de 8.079 personas.
El año pasado las pruebas del mes de junio habían registrado una participación similar, que rondaba las 10.000 personas. En 2012, el 86 por ciento de los alumnos procedentes de bachillerato y que se habían presentado a los exámenes de acceso de junio habían aprobado...."

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/21/ ... 41818.html
 
COMPARATIVA VALENCIA 2012-2013
Presentados 2012: 16.687
Presentados 2013: 16.378
Aptos 2012: 95,9%;16.006
Aptos 2013: 96,16%;15.738
(Básicamente, se han presentado 309 alumnos menos y, por lo tanto, ha habido 268 aptos menos)
(Hay que matizar que estamos hablando de los de junio, que tienen preferencia a la hora de asignación de plazas)
Nota media aprobados 2012: 6,15
Nota media aprobados 2013: 6,13
La nota media ha descendido 2 centésimas
Alumnos que se han presentado exclusivamente a la fase específica en 2012: 2.774
Alumnos que se han presentado exclusivamente a la fase específica en 2013: 2.604
El número de alumnos que se ha presentado tan sólo a las específicas ha disminuido en 170 estudiantes.
Hasta aquí, todo son datos objetivos que podrían sugerir una posible bajada de notas de corte, por la disminución de aptos en 268 alumnos, el descenso de dos centésimas en la nota media (aunque no sé si este dato pueda ser muy relevante), y lo que podría ser el dato más importante: 170 estudiantes no se han presentado exclusivamente a las específicas, para subir nota, supongo.
Otros datos tranquilizadores son que no ha habido reducción de plazas en Medicina en la Universidad de Valencia este año, ni en la de Jaume I, ni en la de Miguel Hernández, pero sí que ha habido en otras comunidades autónomas, aunque no se si eso será muy significativo por lo que respecta a una comunidad en concreto.
Otro posible argumento a favor es el de que el examen de química este año ha sido un poco más difícil que otros años.
Fuentes:
http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 15581.html
http://www.abc.es/local-comunidad-valen ... 11850.html
VALENCIA 2011
Nota de corte Medicina 2011 (1ª lista): 12,41
Presentados 2011: 16.359
Aptos 2011: 15.771 (96,41%)
Nota media aprobados 2011: ¿?
Alumnos que se han presentado exclusivamente a la fase específica en 2011: 986
La principal diferencia que existe entre 2011 y 2012, así como entre 2011 y 2013, no es el número de aptos (que este año son 268 menos), sino el número de personas que se presentan únicamente a las materias específicas, para subir nota: de esta manera vemos que en 2012 se presentaron (exclusivamente) a las específicas 1.788 alumnos más que el año anterior, lo que tuvo como consecuencia el ascenso de la nota de corte desde un 12,41 a un 12,546 (en la Universidad de Valencia).
Este año ese número de alumnos que se presentan sólo a las específicas ha descendido en 170 personas, por lo que podemos proponer un descenso de las notas de corte, pero no muy significativo (170 no es ni el 10% de 1.788).
Así pues, yo diría que las nota de corte de este año para Medicina bajarán, pero no mucho.
¿Qué opináis?
FUENTE:
http://www.educaweb.com/noticia/2011/06 ... ades-4835/
 
MADRID

"Los estudiantes de Madrid mantienen su media. El 92,23% de los alumnos han aprobado este curso la selectividad en la región, una prueba a la que se presentaron 25.910 aspirantes. Es un porcentaje similar al del año pasado, con una mejora de 0,37 puntos porcentuales.

El porcentaje de aprobados respecto a presentados el año pasado fue del 91,86%. Como suele ser habitual, el porcentaje de éxito entre las chicas, del 92,32 %, ha superado al de los chicos, del 92,12 %. El mejor resultado lo ha obtenido un alumno del instituto Juan de la Cierva, Anatolio Alonso, con un 9,95, seguido de una estudiante del Legamar, con 9,925 y dos estudiantes de los colegios San José Del Parque y Alameda de Osuna, con 9,90, en tercer lugar.

Los estudiantes proceden sobre todo de Ciencias y Tecnología (13.578 presentados), seguidos de Humanidades y Ciencias Sociales (11.651). Por detrás están Artes Plásticas e Imagen y Sonido (538) y Artes Escénicas, Música y Danza (139), según los datos presentados hoy por los vicerrectores de alumnos de las seis universidades públicas madrileñas en la Politécnica.
..."

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/21/ ... 38688.html
 
En la primera respuesta he añadido las tablas de Selectividad en Andalucía en 2010, 1011 y 2012.
 
CANTABRIA
...
En el caso de Cantabria, el 95% de los estudiantes cántabros que se presentaron en junio a selectividad ha aprobado, según ha informado el Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Cantabria (UC). Así, de los 1.973 alumnos inscritos en la fase general, procedentes de 59 centros de Secundaria de la región, han aprobado el examen un total de 1.876.

http://www.diariodemallorca.es/sociedad ... 54812.html
 
CANARIAS

"Las pruebas de acceso a la universidad (PAU) comienzan hoy en Canarias con un total de 9.111 estudiantes, 733 más que en 2012, cuando se inscribieron 8.378 jóvenes, ...
Del total de alumnos, 4.139 estudiantes se han matriculado en la PAU en la Universidad de La Laguna (ULL), 3.712 en la fase general y 427 en la fase específica para subir nota, y 4.972 lo han hecho en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), 4.546 en la fase general y 426 en la fase específica.
...
Por opciones, 24 inscritos han optado por 'Artes: vía de artes escénicas, música y danza'; 57 en la de 'Artes: vía de artes plásticas, imagen y diseño'; 2.077 por 'Ciencia y Tecnología'; y 1.554 por 'Humanidades y Ciencias Sociales'.
En cuanto a los 427 que sólo desarrollarán la fase específica, ... 280 son alumnado de Bachillerato, mientras que 147 son titulados superiores de FP.
En la ULPGC, ... 300 alumnos de Formación de Profesional que se presentan a subir nota".

http://eldia.es/2013-06-12/vidaycultura ... ividad.htm



LA PROVINCIA / DLP 20.06.2013 Un 97,04 % de los estudiantes presentados ha superado las Pruebas de Acceso (PAU) a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en la convocatoria de junio de 2013, en total 4.027 alumnos, .... De los 4.150 alumnos presentados a las pruebas generales, esos 4.027 han superado sus exámenes, ...
El pasado año 2012, un 96,84% de los alumnos superó las Pruebas de Acceso a la Universidad en la convocatoria de junio. En esa ocasión, se presentaron a los exámenes un total de 4.082 alumnos.
...
De los 4.150 presentados a la PAU, alrededor de medio millar (533 alumnos) se presentaron solo a la parte específica, ...
Por su parte, un total de 3.562 estudiantes de los 3.717 matriculados en la fase general de la PAU celebrada en la Universidad de La Laguna (ULL) entre el 12 y el 14 de junio, ha logrado superarla, lo cual equivale a un 96,43% de aprobados, ...
Solamente hubo 132 estudiantes calificados como no aptos y 23 que no llegaron a realizar los exámenes. Estos resultados son similares a los de la convocatoria de junio de 2012, en la que la tasa de aprobados fue del 96,61%, de un total de 3.791 matriculados.
...

http://www.laprovincia.es/sociedad/2013 ... 39364.html
 
Atrás
Arriba