Hola, buenos días, me presento y cuento un poco sobre mi. Es largo y literalmente es mi vida pero bueno, es por justificar un poco todo.
Soy de Barcelona, tengo 22, casi 23 y he tenido mucha mala decisión estudiantil a lo largo de mi vida. Tuve muy claro hasta los 14 años que quería ser veterinaria, pero por X o por y al final me interesó la psicología. No se si en el resto de España pasa igual, pero aquí si dices que quieres hacer una fp de grado medio te miran como si fueras tonto así que por ese "miedo social" no me cuestioné otros itinerarios y me fui de cabeza al bachillerato científico. Bien, voy a ahondar ahora en temas un poco más personales. Yo durante toda mi vida hasta bachillerato sufría bullying, a día de hoy sigo sin saber la causa, quizá mi timidez. La cosa es, en primaria me iba muy bien académicamente porque al ser un niño tus padres meten mano en tus estudios y te van ayudando a estudiar y por ende el examen es digno de 10. En mis dos primeros años de la eso fue un paseo, muy sencillo, pese a los obstáculos. Pero en tercero me cambiaron al profesor de mates y con perdón pero se fue todo a la m****. El anterior profesor explicaba cualquier duda, de hecho hasta me gustaban las mates, el nuevo profesor era el típico de "esto lo tendrías que saber" que no explica nada y te tienes que buscar la vida. En general las notas de todos bajaron un poco, pero algunos remontaron con profes de repaso y cosas así. Yo tuve un poco de problemas porque justo en ese curso empezaron a cebarse más conmigo y acabe distraída de los estudios por lo que física, mates y un poco química se me atragantaban. Pero aún así por presión social me metí al bachillerato. Ahí ya no sufría bullying porque la mayoría no quisieron hacer bachillerato o repitieron directamente y como eran zonas diferentes no los volví a ver. El problema es que académicamente ya iba muy atrasada en esas dos materias. En química conseguí remontar un poco pero no del todo. En física y matemáticas Directamente... Mejor ni hablemos. Biología era lo único que llevaba bien con una media de 9,8. Acabe a punto de repetir, super desmotivada y con una depresión de caballo. Acabe saliendo del bachillerato. Luego caí en las redes de empresas privadas que prometen formarte y trabajar luego pese a no ser estudios homologados y curse Asistencia técnica veterinaria y peluquería canina. La asistencia me encantó, porque me gusta el tema medicina, veterinaria, animales, etc. Pero la peluquería me desmotivo completamente de ese mundillo y volví a caer en depresión. Con ayuda de una psicóloga descubrí que hacer una fp no es malo, así que me puse a investigar y descubrí que me gustaban varias. Como mis padres en ese entonces estaban recios y yo era muy cria para decidir fui tonta y acabe eligiendo estética pese a gustarme únicamente el maquillaje (cosa en la que objetivamente nadie encuentra trabajo). Bien, empezó la pandemia justo 2 meses antes de terminar ese curso, por suerte me convalidaron el mes de prácticas que me faltaba. Desde mayo de 2020 he estado buscando trabajo, de lo que sea, pero no encuentro de nada, es que ni de cajera en un supermercado donde voy de toda la vida. Así que al final, está vez en vez de deprimirme tanto como la otra vez, he reaccionado rápido y pensado "venga, y si está vez hago lo que verdaderamente me gusta, ahora que tengo una madurez considerable y me conozco mejor a mi misma y los itinerarios existentes?" Pues bueno, inicie una búsqueda de un CFGS pensando inicialmente en meterme a veterinaria, sin embargo me encontré con el de Anatomía patológica y citodiagnostico y me acabó gustando la verdad, y eso que era con humanos jajaja. Así que finalmente mirando las materias de ambas carreras he optado por medicina. Es más larga cierto, pero veo que es lo que me gusta. Realmente la espinita de los animales me la puedo quitar adoptando un perro cuando me independice o realizando la carrera en un futuro lejano. La cosa es, aún no me he apuntado al grado superior ya que las preinscripciones se hacen en mayo a finales, así que me gustaría aclararme dudas antes de nada. Mi idea principal era trabajar mientras hacía veterinaria, pero al haber elegido medicina y habiendo oído que es más jodida me gustaría saber si da el tiempo para ello. Tampoco me gustaría perder literalmente mi vida social por ello. Debo decir que por ahora en mi situación familiar mis padres no andan mal de dinero y no tendrían problemas en ayudarme económicamente hasta finalizar la carrera en 8 años.
Así que escribo mis dudas (y el por qué de algunas)
1-En medicina convalidan créditos de alguna FP en Barcelona?
2-Podria cursar veterinaria después más rápido con convalidaciones?
3-Puedo estudiar, trabajar y tener vida social sin morir en el intento?
4-Que es el MIR?
5-Cuanto gana un médico más o menos? O un cirujano? Más que nada porque si no hago carrera mientras trabajo y el salario es precario acabaría independizada a los 50.
6-te suelen aceptar en el hospital donde haces residencia?
7-La nota de corte es la misma viniendo de bachillerato que de un grado superior? Si es así imagino que es aconsejable hacer la selectividad igualmente pues si saco un 10 pero la nota de corte es un 11 ya no sirve de nada, no? Que asignaturas ponderan más?
Gracias por aclararme todas las dudas. Espero en un par de años ser activa en este foro contando mi día a día en la uni!
Soy de Barcelona, tengo 22, casi 23 y he tenido mucha mala decisión estudiantil a lo largo de mi vida. Tuve muy claro hasta los 14 años que quería ser veterinaria, pero por X o por y al final me interesó la psicología. No se si en el resto de España pasa igual, pero aquí si dices que quieres hacer una fp de grado medio te miran como si fueras tonto así que por ese "miedo social" no me cuestioné otros itinerarios y me fui de cabeza al bachillerato científico. Bien, voy a ahondar ahora en temas un poco más personales. Yo durante toda mi vida hasta bachillerato sufría bullying, a día de hoy sigo sin saber la causa, quizá mi timidez. La cosa es, en primaria me iba muy bien académicamente porque al ser un niño tus padres meten mano en tus estudios y te van ayudando a estudiar y por ende el examen es digno de 10. En mis dos primeros años de la eso fue un paseo, muy sencillo, pese a los obstáculos. Pero en tercero me cambiaron al profesor de mates y con perdón pero se fue todo a la m****. El anterior profesor explicaba cualquier duda, de hecho hasta me gustaban las mates, el nuevo profesor era el típico de "esto lo tendrías que saber" que no explica nada y te tienes que buscar la vida. En general las notas de todos bajaron un poco, pero algunos remontaron con profes de repaso y cosas así. Yo tuve un poco de problemas porque justo en ese curso empezaron a cebarse más conmigo y acabe distraída de los estudios por lo que física, mates y un poco química se me atragantaban. Pero aún así por presión social me metí al bachillerato. Ahí ya no sufría bullying porque la mayoría no quisieron hacer bachillerato o repitieron directamente y como eran zonas diferentes no los volví a ver. El problema es que académicamente ya iba muy atrasada en esas dos materias. En química conseguí remontar un poco pero no del todo. En física y matemáticas Directamente... Mejor ni hablemos. Biología era lo único que llevaba bien con una media de 9,8. Acabe a punto de repetir, super desmotivada y con una depresión de caballo. Acabe saliendo del bachillerato. Luego caí en las redes de empresas privadas que prometen formarte y trabajar luego pese a no ser estudios homologados y curse Asistencia técnica veterinaria y peluquería canina. La asistencia me encantó, porque me gusta el tema medicina, veterinaria, animales, etc. Pero la peluquería me desmotivo completamente de ese mundillo y volví a caer en depresión. Con ayuda de una psicóloga descubrí que hacer una fp no es malo, así que me puse a investigar y descubrí que me gustaban varias. Como mis padres en ese entonces estaban recios y yo era muy cria para decidir fui tonta y acabe eligiendo estética pese a gustarme únicamente el maquillaje (cosa en la que objetivamente nadie encuentra trabajo). Bien, empezó la pandemia justo 2 meses antes de terminar ese curso, por suerte me convalidaron el mes de prácticas que me faltaba. Desde mayo de 2020 he estado buscando trabajo, de lo que sea, pero no encuentro de nada, es que ni de cajera en un supermercado donde voy de toda la vida. Así que al final, está vez en vez de deprimirme tanto como la otra vez, he reaccionado rápido y pensado "venga, y si está vez hago lo que verdaderamente me gusta, ahora que tengo una madurez considerable y me conozco mejor a mi misma y los itinerarios existentes?" Pues bueno, inicie una búsqueda de un CFGS pensando inicialmente en meterme a veterinaria, sin embargo me encontré con el de Anatomía patológica y citodiagnostico y me acabó gustando la verdad, y eso que era con humanos jajaja. Así que finalmente mirando las materias de ambas carreras he optado por medicina. Es más larga cierto, pero veo que es lo que me gusta. Realmente la espinita de los animales me la puedo quitar adoptando un perro cuando me independice o realizando la carrera en un futuro lejano. La cosa es, aún no me he apuntado al grado superior ya que las preinscripciones se hacen en mayo a finales, así que me gustaría aclararme dudas antes de nada. Mi idea principal era trabajar mientras hacía veterinaria, pero al haber elegido medicina y habiendo oído que es más jodida me gustaría saber si da el tiempo para ello. Tampoco me gustaría perder literalmente mi vida social por ello. Debo decir que por ahora en mi situación familiar mis padres no andan mal de dinero y no tendrían problemas en ayudarme económicamente hasta finalizar la carrera en 8 años.
Así que escribo mis dudas (y el por qué de algunas)
1-En medicina convalidan créditos de alguna FP en Barcelona?
2-Podria cursar veterinaria después más rápido con convalidaciones?
3-Puedo estudiar, trabajar y tener vida social sin morir en el intento?
4-Que es el MIR?
5-Cuanto gana un médico más o menos? O un cirujano? Más que nada porque si no hago carrera mientras trabajo y el salario es precario acabaría independizada a los 50.
6-te suelen aceptar en el hospital donde haces residencia?
7-La nota de corte es la misma viniendo de bachillerato que de un grado superior? Si es así imagino que es aconsejable hacer la selectividad igualmente pues si saco un 10 pero la nota de corte es un 11 ya no sirve de nada, no? Que asignaturas ponderan más?
Gracias por aclararme todas las dudas. Espero en un par de años ser activa en este foro contando mi día a día en la uni!