
Jornada Puertas Abiertas 2023 Unidad Docente Multiprofesional Provincial de Atención Familiar y Comunitaria de Sevilla
Somos una Unidad Docente acreditada para la formación de especialistas (MIR) Medicina Familiar y Comunitaria y (EIR) Enfermería Familiar y Comunitaria.
En la convocatoria de este año se ofertan 72 plazas para Medicina Familiar y Comunitaria y 10 plazas para Enfermería Familiar y Comunitaria.
Sí quieres conocernos un poco más, te invitamos a la Jornada de Puertas Abiertas 2023, el 28 de marzo de 2023 en el salón de actos del Distrito Sanitario Sevilla ( Av Jerez (Recinto antiguo hospital militar ) a las 13:00 horas ; donde podremos resolver tus dudas, acompañados de nuestros/as residentes y tutores/as.
Para reserva de plaza en la Jornada o más información puedes llamarnos al 954544632 o escribirnos a [email protected]
A continuación te dejamos diversos enlaces, vídeos, documentos, etc; que esperamos sean de ayuda a la hora de elegir tu plaza MIR o EIR.
Contenido:
– Organización Unidad Docente Provincial: ver enlace
– Guía Formativa Unidad Docente: ver enlace
– Programas formativos:
Enfermería Familiar y Comunitaria: ver enlace
Medicina Familiar y Comunitaria: ver enlace
– Experiencias de residentes y tutores:
Unidad Docente M. Atención Familiar y Comunitaria Sevilla (atencionfamiliarycomunitaria.com)
– Espacio abierto a preguntas: No dudes en contactar con nosotros directamente o con los residentes que te indicamos a continuación:
Zona Aljarafe. IF Hospital San Juan de Dios
CS Mairena del Aljarafe: Alejandro Tavallo Cruz: [email protected]
Zona Aljarafe. IF Virgen del Rocío
CS Camas: Miguel Montoya Cervantes: [email protected]
Zona Norte. IF Virgen Macarena
CS La Rinconada: Esther Barroso: [email protected]
Zona Osuna. IF Osuna
CS La Puebla de Cazalla: Julio Jesúss Estepa Jimenez: [email protected]
CS Estepa: Aurora Villanueva: [email protected]
CS Estepa: Alicia Rodríguez García: [email protected]
Zona Sevilla. IF Virgen Macarena
CS El Alamillo: Manuela Campos Holguín: [email protected]
CS El Alamillo: Virginia Durán González: [email protected]
Zona Sevilla. IF Virgen del Rocío
CS Torreblanca: Carlos Valle Morales: [email protected]
CS El Juncal: Lydia Oviedo López: [email protected]
CS La Candelaria: Andrea Medina Vizuete: [email protected]
Zona Sur. IF Valme
CS Don Paulino (Alcalá de Guadaira): Ángela Marín Peralta: [email protected]
CS Olivar de Quinto: Agustín Torres Bermudo: [email protected]
CS Utrera Norte: Ángel José Aumesquet Contreras: [email protected]
CS Don Paulino (Alcalá de Guadaira): Ignacio Martín de la Ossa: [email protected]

La Docencia es uno de los pilares que sostiene el futuro de la sanidad y garantizadora a adquisición de conocimientos fundamentales para reforzar la formación y habilidades de los profesionales, e integra en la suya practica la simulación como herramienta docencia. El área Sanitario de Ferrol dispone de una Unidad de Docencia que forma, perfecciona y actualiza los profesionales de hoy y del futuro.
Contamos con más de 260 alumnos/las de la formación pregrao, posgrado y formación sanitaria especializada que reciben cada año formación en distintos Servicios de nuestra Área, tanto en el ámbito hospitalario como de Atención Primaria.
Nuestro Área Sanitario firmó convenios de colaboración con las Universidades de Santiago de Compostela y la Universidade da Coruña. Recibimos alumnos de otras Universidades nacionales e internacionales; y, también tenemos estrecha colaboración con las Gerencias de las distintas Áreas Sanitarias de la Comunidad Autónoma y del resto de España
Colaboramos con programas del Servicio Gallego de Salud como el Atlantis Project, que consta de prácticas de corta duración en los meses de verano e invierno en los Servicios, que posibilitan la observación de las diferentes técnicas, y que cada año trae cerca de treinta alumnos a formarse en nuestro Hospital.
Desde la Unidad de Docencia, se facilitan y se convocan ayudas para las estancias y rotaciones externas de los especialista en formación en distintos centros de prestigio tanto nacionales como internacionales.
Facilitamos y damos apoyo metodológico y estadístico a la investigación.
COMISIONES Y SUBCOMISIONES DE DOCENCIA
Comisión de Docencia CHUF
Comisión de Docencia UDMAFeC
Subcomisión de Docencia Enfermería FeC
Subcomisión de Docencia Enfermería de Centro
Subcomisión de Docencia de la Unidad Multiprofesional de Salud Mental
ACTIVIDADES DESENVOLVIDAS DESDE La UNIDAD DE DOCENCIA
Acogida de los alumnos/las en prácticas y residentes.
Planificación y gestión de los procesos de rotación de alumnos/las y residentes.
Tramitación de rotaciones externas y no externas de los residentes con las Unidades Docentes de otros Hospitales y Centros de Atención Primaria.
Atención y ayuda a los alumnos/las, residentes, tutores y colaboradores docentes en el referente a consultas, dudas y trámites requeridos durante su estancia y formación.
Gestión de los Programas de Cursos: Común Complementario (PCC) y Específico Complementario (PEC) para residentes.
Gestión y programación de las Sesiones Clínicas Generales.
Estamos integrados en la Red de Comisiones de Docencia de Galicia (REDEGA).
Trabajamos en un Plan de Calidad Docente actualizado y en base la de registros, encuestas y resultados, lo que lleva la evaluación continua del propio Plan.