
La Docencia es uno de los pilares que sostiene el futuro de la sanidad y garantizadora a adquisición de conocimientos fundamentales para reforzar la formación y habilidades de los profesionales, e integra en la suya practica la simulación como herramienta docencia. El área Sanitario de Ferrol dispone de una Unidad de Docencia que forma, perfecciona y actualiza los profesionales de hoy y del futuro.
Contamos con más de 260 alumnos/las de la formación pregrao, posgrado y formación sanitaria especializada que reciben cada año formación en distintos Servicios de nuestra Área, tanto en el ámbito hospitalario como de Atención Primaria.
Nuestro Área Sanitario firmó convenios de colaboración con las Universidades de Santiago de Compostela y la Universidade da Coruña. Recibimos alumnos de otras Universidades nacionales e internacionales; y, también tenemos estrecha colaboración con las Gerencias de las distintas Áreas Sanitarias de la Comunidad Autónoma y del resto de España
Colaboramos con programas del Servicio Gallego de Salud como el Atlantis Project, que consta de prácticas de corta duración en los meses de verano e invierno en los Servicios, que posibilitan la observación de las diferentes técnicas, y que cada año trae cerca de treinta alumnos a formarse en nuestro Hospital.
Desde la Unidad de Docencia, se facilitan y se convocan ayudas para las estancias y rotaciones externas de los especialista en formación en distintos centros de prestigio tanto nacionales como internacionales.
Facilitamos y damos apoyo metodológico y estadístico a la investigación.
COMISIONES Y SUBCOMISIONES DE DOCENCIA
Comisión de Docencia CHUF
Comisión de Docencia UDMAFeC
Subcomisión de Docencia Enfermería FeC
Subcomisión de Docencia Enfermería de Centro
Subcomisión de Docencia de la Unidad Multiprofesional de Salud Mental
ACTIVIDADES DESENVOLVIDAS DESDE La UNIDAD DE DOCENCIA
Acogida de los alumnos/las en prácticas y residentes.
Planificación y gestión de los procesos de rotación de alumnos/las y residentes.
Tramitación de rotaciones externas y no externas de los residentes con las Unidades Docentes de otros Hospitales y Centros de Atención Primaria.
Atención y ayuda a los alumnos/las, residentes, tutores y colaboradores docentes en el referente a consultas, dudas y trámites requeridos durante su estancia y formación.
Gestión de los Programas de Cursos: Común Complementario (PCC) y Específico Complementario (PEC) para residentes.
Gestión y programación de las Sesiones Clínicas Generales.
Estamos integrados en la Red de Comisiones de Docencia de Galicia (REDEGA).
Trabajamos en un Plan de Calidad Docente actualizado y en base la de registros, encuestas y resultados, lo que lleva la evaluación continua del propio Plan.

¡Hola! Futuros residentes
Ven y conócenos
El próximo jueves 13 de abril desde las 08:45h tendrá lugar la Jornada de Puertas Abiertas para futuros Residentes.
Edificio Docente (c/Sant Antoni, 39, Terrassa)
Próximamente se anunciarán los links para conectarse online!
Es imprescindible realizar la inscripción a la jornada
Haz la Inscripción en la jornada de Puertas Abiertas de Futuros residentes
Si eres un futuro residente de la Unidad Docente Multiprofesional de Familia y Comunitaria, puedes enviar sus consultas o dudas a
Teléfono: 937365050 Extensión ext. 14814
O escríbenos un mail
[email protected]t o [email protected]
La Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria MútuaTerrassa se constituyó en 1995. El programa formativo quedó fijado por la Comisión Nacional de la Especialidad del Ministerio de Sanidad y Consumo.
En fecha 31 de mayo de 2013, el Ministerio de Sanidad aprobó la acreditación de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria MútuaTerrassa, con capacidad docente para formar 12 residentes en el año de medicina y 10 de enfermería.
En fecha 12 de julio de 2019, el Ministerio de Sanidad autorizó el incremento a 15 plazas de MIR y 10 de EIR y también la acreditación de nuevos dispositivos, de manera que todos los CAP de la entidad lo están. De momento los centros activos con respecto a Docencia AFIC son CAP Rambla Terrassa, CAP Terrassa Sur, CAP Rubí, CAP Sant Cugat, CAP Valldoreix y CAP Can Trias-Ernest Lluch.
Nuestra unidad docente está enmarcada dentro de una institución que dispone de los tres niveles asistenciales: Atención Primaria, Atención Hospitalaria y Atención Sociosanitaria. Este rasgo característico de MútuaTerrassa hace que nuestros profesionales se relacionen de una manera estrecha y se fomente el trabajo en equipo como mecanismo para una atención integral del paciente, principal valor de nuestra unidad docente. Nuestros residentes forman parte de una gran familia y establecen sinergias que se mantienen a lo largo de los años, incluso una vez terminado su periodo de formación.
MútuaTerrassa dispone de 9 centros de Atención Primaria y 4 consultorios donde atendemos cada año 230.000 pacientes, de una población de referencia de 260.000 habitantes, ubicados en las poblaciones de Terrassa, Sant Cugat, Rubí, Viladecavalls y Olesa de Montserrat.