
VII JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS RESIDENTES 2023
En esta jornada os ofreceremos la oportunidad de resolver vuestras dudas, de forma que la elección de plaza de residente se ajuste lo máximo posible a vuestras expectativas.
Contaréis con una breve intervención de residentes de cada una de las especialidades (MIR, FIR, EIR y PIR) quienes, al término del acto oficial, os podrán asesorar en las cuestiones que más os puedan interesar en torno a la docencia en este Departamento, así
como, dentro de las limitaciones actuales, acompañar para visitar algunas de nuestras instalaciones.
• Gerente del Dpto. de Salud, Dra. Beatriz Massa Domínguez
• Jefa de Estudios, Dra. Ruth Cañizares.
• Decano de la Facultad de Medicina de la UMH, Prof. Antonio Compañ.
• Responsable de la Unidad de Investigación de Sant Joan, Prof. Domingo
Orozco.
10:20 – 1 1:20h. Intervenciones de residentes EIR, FIR, MIR, PIR.
11: 20h. Resolución de dudas en exclusiva con los residentes.
Los residentes que han realizado la exposición previa, correspondientes a
todas las especialidades, se colocarán por grupos en el Salón de Actos para
atender a los asistentes.
ANESTESIOLOGÍA (MIR) 1
CARDIOLOGÍA (MIR) 2
CIRUGÍA GRAL Y DEL APARATO DIGESTIVO (MIR) 2
CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA (MIR) 2
DERMATOLOGÍA (MIR) 1
FARMACIA HOSPITALARIA (FIR) 1
MEDICINA Y ENFERM. FAMILIAR Y COMUNITARIA (MIR/EIR) 9/3
MEDICINA INTENSIVA (MIR) 1
MEDICINA INTERNA (MIR) 2
MEDICINA NUCLEAR (MIR) 1
MEDICINA PREVENTIVA (MIR) 2
NEUMOLOGÍA (MIR) 1
OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA (MIR) 2
OFTALMOLOGÍA (MIR) 2
ONCOLOGIA MÉDICA (MIR) 2
ONCOLOGIA RADIOTERÁPICA (MIR) 1
PSICOLOGÍA CLÍNICA (PIR) 2
PSIQUIATRÍA Y ENFERM. DE SALUD MENTAL (MIR/EIR) 2/2
PEDIATRÍA Y ENFERM. PEDIÁTRICA (MIR/EIR) 2/1
RADIODIAGNÓSTICO (MIR) 2
UROLOGÍA (MIR) 1
ENFERM. GINECOOBSTÉTRICA (EIR) 3
Dª Mar Álvarez, secretaria Comisión de Docencia MIR.
E-mail: [email protected]
Tlf: 965408612
Dra. Ruth Cañizares Navarro, Jefa de Estudios.
Email: [email protected]
03550 Sant Joan d’Alacant Teléfono centralita: 965 169 400.
Web: sanjuan.san.gva.es
www.facebook.com/GVAsaludsantjoan.es
www.twitter.com/GVAsaludstjoan.es

Jornada de Puertas Abiertas para futuros MIR de la Fundación de Oftalmología Médica de la Comunitat Valenciana (FOM), hasta hace unos días, antigua Fisabio.
El 30 de marzo se celebra la jornada de puertas abiertas para futuros MIR. Tendrá lugar en el Salón de Actos de la FOM (Fundación de Oftalmología Médica de la Comunitat Valenciana) de 9:00 a 11:00 horas.
Se tratarán entre otros temas: la guía docente y los residentes que se encuentran ahora mismo en la FOM. Se realizarán preguntas guiadas y preguntas de los residentes.
Por otro lado, se realizará una visita guiada por el centro con los doctores Aitor Lanzagorta y Jorge Mataix (consultas, quirófanos, quirófano experimental, biblioteca, laboratorio).
Se ruega confirmar asistencia a esta dirección de correo electrónico: [email protected] Secretaria Comisión de Docencia FOM (Aurea Blázquez).
Consulta el programa completo.
http://fisabio.san.gva.es/documents/10157/295ecbb3-4cc4-4cf2-8c57-c24c182067d8

La Docencia es uno de los pilares que sostiene el futuro de la sanidad y garantizadora a adquisición de conocimientos fundamentales para reforzar la formación y habilidades de los profesionales, e integra en la suya practica la simulación como herramienta docencia. El área Sanitario de Ferrol dispone de una Unidad de Docencia que forma, perfecciona y actualiza los profesionales de hoy y del futuro.
Contamos con más de 260 alumnos/las de la formación pregrao, posgrado y formación sanitaria especializada que reciben cada año formación en distintos Servicios de nuestra Área, tanto en el ámbito hospitalario como de Atención Primaria.
Nuestro Área Sanitario firmó convenios de colaboración con las Universidades de Santiago de Compostela y la Universidade da Coruña. Recibimos alumnos de otras Universidades nacionales e internacionales; y, también tenemos estrecha colaboración con las Gerencias de las distintas Áreas Sanitarias de la Comunidad Autónoma y del resto de España
Colaboramos con programas del Servicio Gallego de Salud como el Atlantis Project, que consta de prácticas de corta duración en los meses de verano e invierno en los Servicios, que posibilitan la observación de las diferentes técnicas, y que cada año trae cerca de treinta alumnos a formarse en nuestro Hospital.
Desde la Unidad de Docencia, se facilitan y se convocan ayudas para las estancias y rotaciones externas de los especialista en formación en distintos centros de prestigio tanto nacionales como internacionales.
Facilitamos y damos apoyo metodológico y estadístico a la investigación.
COMISIONES Y SUBCOMISIONES DE DOCENCIA
Comisión de Docencia CHUF
Comisión de Docencia UDMAFeC
Subcomisión de Docencia Enfermería FeC
Subcomisión de Docencia Enfermería de Centro
Subcomisión de Docencia de la Unidad Multiprofesional de Salud Mental
ACTIVIDADES DESENVOLVIDAS DESDE La UNIDAD DE DOCENCIA
Acogida de los alumnos/las en prácticas y residentes.
Planificación y gestión de los procesos de rotación de alumnos/las y residentes.
Tramitación de rotaciones externas y no externas de los residentes con las Unidades Docentes de otros Hospitales y Centros de Atención Primaria.
Atención y ayuda a los alumnos/las, residentes, tutores y colaboradores docentes en el referente a consultas, dudas y trámites requeridos durante su estancia y formación.
Gestión de los Programas de Cursos: Común Complementario (PCC) y Específico Complementario (PEC) para residentes.
Gestión y programación de las Sesiones Clínicas Generales.
Estamos integrados en la Red de Comisiones de Docencia de Galicia (REDEGA).
Trabajamos en un Plan de Calidad Docente actualizado y en base la de registros, encuestas y resultados, lo que lleva la evaluación continua del propio Plan.